Obituario

Sebastián Ríos Marcuello

Lamentamos el sensible fallecimiento, el 12 de abril recién pasado, de Sebastián Ríos, quien fuese Profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica por casi 40 años. Sebastián fue uno de los profesores que conformaron el Departamento en sus comienzos, en los años ‘70. En esa época, Ingeniería Eléctrica en la Pontificia Universidad Católica había pasado de ser una Escuela de Ingeniería Eléctrica, independiente de la Escuela de Ingeniería, a ser el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela, con un elevado número de profesores (25 profesores de jornada completa). En enero de 1976, se desvinculó a la mayoría de esos profesores (20 de 25) lo que dejó algunas áreas sin cobertura docente. Es entonces que Sebastián, en ese entonces egresado de la Universidad de Chile, es contratado como profesor de jornada completa, pasando a ser uno de los académicos que dio inicio al Departamento.

Siguiendo las políticas de perfeccionamiento de la Escuela de Ingeniería de esa época, en el año 1981 Sebastián obtuvo un Master en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Heriot-Watt, de Edimburgo y en el 1991, un Doctorado de la Universidad de Manchester.

Sebastián formó numerosas generaciones de alumnos, a través del curso inicial de Ingeniería Eléctrica, que entre otros nombres tuvo el de Redes Eléctricas. Era conocido por ser un profesor muy exigente y dedicado, pero cuyas enseñanzas quedaban definitivamente grabadas en sus alumnos. Asimismo, dictó, entre otros, los cursos de Máquinas Eléctricas, Sistemas de Potencia, Operación Económica de Sistemas Eléctricos y Análisis Matricial de Grandes Redes y supervisó el trabajo de tesis de 12 alumnos del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, en el área de Ingeniería Eléctrica.

Sus áreas de interés eran la dinámica de sistemas eléctricos de potencia, calidad y confiabilidad de servicio eléctrico, planificación y operación económica de sistemas eléctricos, y eficiencia energética de sistemas eléctricos, en todas las cuales hizo publicaciones en revistas científicas internacionales e importantes aportes a las políticas públicas y la normativa nacional. Asimismo, hizo numerosos estudios y consultorías al Gobierno y a empresas nacionales e internacionales y formó parte de Directorios, entre ellos, el de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.

Sebastián fue director del Departamento y, desde ese cargo o como profesor, aportó al buen desarrollo de nuestro Departamento, con rigurosidad y un agudo sentido del humor.

Sus colegas, alumnos, técnicos y administrativos le recordarán siempre con afecto.