11 octubre, 2017

Inclusión femenina en el mundo del Transporte


El lunes de la semana pasada se dio comienzo a la mesa de trabajo para potenciar el rol de las mujeres en el rubro del transporte. Esta iniciativa junta las motivaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género por establecer compromisos por la equidad desde servicio público, sector privado y a la academia. En representación del área académica se sumó a esta mesa nuestra académica Patricia Galilea. 


Las diferencias entre hombres y mujeres se pueden observar en múltiples áreas. En el ambiento universitario, según indicadores del Mineduc en los últimos 10 años la cantidad de mujeres tituladas de carreras universitarias vinculadas al área de la tecnología no ha superado el 23%. En la industria del trasporte la participación de las mujeres apenas supera el 17%. Y en el sector público, los cargos de alta dirección pública las mujeres solo alcanzan el 36,7%. Frente a este panorama los principales objetivos de este compromiso apuntan a abrir las puertas y fomentar que más mujeres puedan desempeñarse en el sector. Y de esta forma derribar las brechas de género y la segregación.

Desde la Escuela se ha realizado un gran esfuerzo por potenciar el ingreso de mujeres a estudiar Ingeniería, pasando de un 18% en la admisión 2012 a un 31% al año 2017. Este logro se debe en gran medida al proyecto Mujeres para Ingeniería que realiza difusión entre estudiantes de enseñanza media, entre muchas de sus iniciativas.

En representación del área académica se sumó a esta mesa nuestra académica Patricia Galilea. Si bien en la Escuela vamos en la dirección correcta, aún quedan desafíos por delante. Por ejemplo, cuando se organiza una charla o paneles de discusión los primeros invitados que se vienen a la mente son hombres, pero esto no significa que no existan mujeres que puedan exponer sobre el tema solo hay que esforzarse un poco más en buscar candidatas, comenta Patricia. Esfuerzos como este son importantes para potenciar el rol de las mujeres, ya que muestra a las alumnas que modelos a seguir y también logra incoporar distintos matices o perspectivas a la discusión.

Nota por Tomás Ramírez S. (tiramirez@uc.cl)


Para más información sobre la iniciativa: http://www.mtt.gob.cl/archivos/16714

Si tienes ideas acerca de políticas y acciones que incentivan el aumento de las mujeres en puestos de decisión en empresas y/o instituciones educacionales, relacionadas con transportes, revisa el siguiente link: http://www.mtt.gob.cl/reconocimiento-a-mujeres-en-ruta

Referencias sobre estadísticas: http://www.ine.cl/estadisticas/menu-sociales/genero