Otros Centros y Cátedras

El Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística cuenta con importantes redes internacionales y sus académicos participan en varios centros de investigación nacionales e internacionales, además de los centros BRT+ CoE y CEDEUS. A continuación se describen el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería. Adicionalmente, la Cátedra Abertis-PUC es liderada por un profesor del Departamento.

CIGIDEN

Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales CIGIDEN

Logo Cigiden

El Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, es uno centros de excelencia que está financiando la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (CONICYT), a través del Cuarto Concurso Nacional de Centros de Excelencia en Investigación en Áreas Prioritarias – Fondap 2011. Tiene como propósito desarrollar, integrar, y transferir conocimientos que permitan crear en Chile un sistema de respuesta eficaz frente a un fenómeno natural extremo, en cada una de sus diferentes fases: preparación, respuesta, recuperación y mitigación, mejorando así la preparación del país para afrontar desastres naturales.

El CIGIDEN es una iniciativa de investigación integradora e interdisciplinaria, que contribuirá a la necesidad de mitigar el tremendo impacto de los desastres naturales en la sociedad chilena, en la infraestructura física, y en su desarrollo económico, aprovechando que Chile en uno de los laboratorios naturales más importantes en el mundo para estudiar en profundidad estos fenómenos.

El Centro está copatrocinado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (Institución Patrocinante), las universidades Católica del Norte, Federico Santa María y Andrés Bello (Instituciones Asociadas) y cuenta con una extensa red de apoyo de prestigiosas instituciones internacionales así como de las principales Instituciones Nacionales vinculadas a la gestión de desastres.

Más información en el sitio web oficial.
isci banner

Profesores DITL miembros de CIGIDEN

Juan Carlos Herrera


Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería ISCI

logo-footer-isci-grande

El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) es un centro de investigación científica de punta en el área de los sistemas de ingeniería, que aborda problemas de gran tamaño o especial complejidad.

El ISCI trabaja en un continuo que va desde la investigación metodológica, en disciplinas como investigación de operaciones, microeconomía, organización industrial y matemáticas; hasta áreas como transporte, energía, minería, forestal, tecnologías de la información, retail, gestión de la producción y del sector público, desarrollando proyectos en la frontera del conocimiento y de alto impacto para el país.

Más información en el sitio web oficial.

abertis

Profesores DITL miembros de ISCI

Ricardo Hurtubia

Hugo Silva

Juan de D. Ortúzar

Luis Ignacio Rizzi


Cátedra Abertis – PUC

logo_catedres

Abertis, uno de los principales grupos internacionales en gestión de infraestructura para la movilidad y las comunicaciones, y Fundación Abertis, entidad sin fines de lucro que tiene por objetivo general el desarrollo, fomento y promoción de todo tipo de actividades relacionadas con el estudio e investigación sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y social derivado de la gestión de infraestructura, crearon el año 2014 la Cátedra de Gestión de Infraestructura de Transporte en la universidad.

Esta iniciativa tiene por fin el potenciar la formación integral en gestión de infraestructura de transporte, así como la investigación, desarrollo e innovación en planificación y operación de sistemas de transporte, costos de inversión, mantención y gestión de infraestructura, demanda de transporte y su comportamiento, concesiones, política tarifaria, aplicación de tecnologías de información y comunicaciones (TIC), y otros aspectos científicos, sociales, culturales, económicos, tecnológicos y de comunicación en el área de transporte.

La Cátedra Abertis-PUC de Gestión de Infraestructura de Transporte, tiene su sede en el Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística, de la Escuela de Ingeniería PUC, y es dirigida por el Profesor Juan de Dios Ortúzar.

Con objeto de potenciar el interés de los universitarios chilenos, incluyendo estudiantes de titulación de grado, magister y doctorado, la Cátedra Abertis-PUC estableció el Premio Abertis de investigación sobre gestión de infraestructura de transporte, a los mejores estudios o trabajos de investigación inéditos (tesis doctoral, y tesis de magister o memoria de título) que sean defendidos cada año.

Junto con la red de cátedras internacionales de gestión de infraestructura de transporte que el grupo Abertis y Fundación Abertis mantienen con las universidades y centros de excelencia más representativos de los países en que tienen actividad (actualmente España, Francia, Brasil, Chile y Puerto Rico), se convoca a su vez el Premio internacional Abertis de gestión de infraestructura de transporte, que se otorga a los mejores trabajos de investigación seleccionados entre los ganadores de los premios nacionales convocados por las Cátedras Abertis en cada país.

Más información en el sitio web oficial.

Profesores DITL miembros de ABERTIS

Juan de D. Ortúzar – Director