24 octubre, 2022
Premiación Cátedra Abertis
El pasado lunes 17 de octubre, en el salón de honor de la Casa Central, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Cátedra Abertis UC, la cual contó con autoridades de Vías Chile y de la Pontificia Universidad Católica, siendo liderada por el Director de la Cátedra, Profesor Juan de Dios Ortúzar.
La Fundación Abertis tiene por objetivo general el desarrollo, fomento y promoción de actividades relacionadas con el estudio e investigación sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y social derivado de la gestión de infraestructura. Y con objeto de potenciar el interés de los universitarios chilenos, mediante la Cátedra Abertis-PUC, establece el Premio Abertis Chile de investigación sobre gestión de infraestructura de transporte, al mejor estudio o trabajo de investigación inédito presentados durante el 2021.
La convocatoria al premio se realizó a las escuelas de Arquitectura y Urbanismo, Economía, Geografía e Ingeniería de 13 universidades del país. Para esta versión se recibieron 22 candidaturas. El jurado responsable de revisar las investigaciones recibidas estuvo compuesto por:
- Andrés Barberis, Director General, Vias Chile
- Luis Berríos, Asesor Dirección General, Vias Chile
- Alondra Chamorro, Departamento Ingeniería y Gestión de la Construcción, Pontificia Universidad Católica de Chile
- Ricardo Giesen, Departamento Ingeniería de Transporte y Logística,Pontificia Universidad Católica de Chile
- Marcela Munizaga, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile
- Juan de Dios Ortúzar, Departamento Ingeniería de Transporte y Logística, Pontificia Universidad Católica de Chile
- María Pia Tejos, Gerente Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, Vias Chile
- Alejandro Tudela, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Concepción
En cuanto a los premiados, en el caso del Premio Abertis Chile (para investigaciones sobre servicios de transporte y gestión de infraestructura), se recibió un total de 15 tesis (tres de Doctorado, 12 de Magister) y tres trabajos de título, provenientes de cuatro universidades. La decisión fue que el premio sería compartido (Ex aequo) por las tesis Doctorales de (en orden
alfabético):
– Thomas Guerrero (“Assessment and Correction of Endogeneity Problems in Discrete Choice Models”, Facultad
de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile y School of Engineering, University of Newcastle upon
Tyne).
– Filipe Temtem (“Inhabited Infrastructures: Projecting New Relationships between Segregated Transport Routes
and Urban Fabric”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de
Chile)
Además, el Jurado decidió premiar como Finalista a la tesis de Magister de:
– Kevork Nalbandian (“Assessment of Microwave Heating Self-Healing as a Sustainable Technique for Asphalt
Pavement Maintenance”, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile).
Para el Premio Abertis de Seguridad Vial (incluyendo movilidad sostenible, responsable y segura), se recibieron siete
tesis (dos de Doctorado y cinco de Magister), provenientes de tres universidades. Se decidió que la tesis ganadora era la
de:
– Sandy Bolufé (“Design and Evaluation of Adaptive Beaconing Algorithms for Cooperative Vehicular Safety
Systems”, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile).
Y que Finalista, era la tesis doctoral de:
– Margareth Gutiérrez (“Latent Factors Affecting The Willingness to Use Bicycle in Compulsory Trips”, Facultad de
Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile).
Además, el Jurado decidió otorgar una Mención Honrosa (Accésit) a la tesis de Magister de:
– Matías Villalobos (“A Deep Learning Approach for Real-Time Crash Prediction Using Vehicle-by-Vehicle Data”,
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Diego Portales).