X

2024

Luis San Martin junto a la comisión evaluadora.

Luis San Martin se recibe como Doctor en Ciencias de la Ingeniería

El pasado 27 de noviembre, Luis San Martin presentó su tesis doctoral. San Martin es licenciado en ingeniería militar y Master of Science en Operational Research por la Universidad de Edimburgo, y ahora suma el grado académico tras haber egresado del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Área Industrial y Transporte del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la Escuela de Ingeniería de la UC. Luis San Martin presentó su tesis doctoral titulada Robust capabilities design and optimization for a modular block-based organization, investigación enfocada en la planificación basada en capacidades, las cuales cumplen un rol fundamental dentro de las organizaciones. La tesis doctoral de San Martin la dirigió Jorge Vera, profesor de la Escuela de Ingeniería UC, quien junto quien junto a los profesores Gustavo Angulo, Vladimir Marianov, y Héctor Jorquera, de la Escuela de Ingeniería, junto al profesor Eduardo Moreno de la UAI y el examinador internacional, Joerg Kalcsics, académico de la Universidad de Edimburgo, conformaron la comisión evaluadora. Luis San Martin, tomó por objeto de investigación una organización militar, en la cual existen módulos indivisibles, cada uno con una capacidad individual. Para ello, el Doctor en Ciencias de la Ingeniería propuso un modelo de optimización lineal entera mixta para asignar batallones dentro de las brigadas como un mecanismo para asignar capacidades. Luis San Martin logró demostrar que el marco de asignación de capacidades, es una herramienta eficaz para abordar el diseño de la fuerza, las actividades de entrenamiento y sostenimiento para el ámbito militar y otras industrias que funcionan bajo incertidumbre. Sobre su experiencia en el Doctorado en Ciencias de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería UC, Luis San Martin destacó que “haber estado en esta tremenda universidad con profesionales del más alto nivel” ayudó a complementar su conocimiento a lo largo del programa académico. “Lo mejor fue compartir con profesionales del más alto nivel dentro del país (…) y poder estar inserto en un ambiente académico que permite alcanzar los objetivos deseados”, complementó. Por: Yerko Correa. Contacto: ycorrea@uc.cl

Luis San Martin se recibe como Doctor en Ciencias de la Ingeniería Leer más ”

Realizarán Estudio sobre Innovación y Emprendimiento de Alumni de Ingeniería UC

La Escuela de Ingeniería UC está realizando un estudio sobre innovación y emprendimiento en el ejercicio profesional de sus ex-estudiantes. Se busca evaluar el impacto en el mediano y largo plazo de innovaciones curriculares que ha realizado la Escuela, relacionadas con innovación y emprendimiento. Los profesores del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS), Gonzalo Valdés y Alfonso Cruz, están al mando de este seguimiento, junto a la estudiante de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Sylvana Rubilar. Estas iniciativas buscan exponer a lo/as estudiantes a entornos de innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica, con el objetivo de que adquieran habilidades tales como identificar oportunidades de innovación, diseñar soluciones tecnológicas de alto impacto con potencial de escalabilidad, elaborar prototipos, enfrentarse a problemas con altos grados de incertidumbre y trabajar en equipo. Asimismo, se busca que desarrollen capacidades de comunicación de sus nuevas soluciones y modelos de negocios a través de un proyecto grupal de innovación. El estudio comprende el envío de una encuesta a todos lo/as ex-alumno/as que ingresaron a la Escuela entre los años 2008 y 2017.  Entre las personas que completen la encuesta, se sortearán 10 becas completas para cursos UC Online / Clase Ejecutiva. La Escuela invita a todos los ex-alumnos de las generaciones de ingreso entre 2008 y 2017 a participar del estudio respondiendo la encuesta en el siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/MSBXM78 Sus respuestas son una valiosísima contribución al desarrollo de nuestra Escuela, pues los resultados permitirán evaluar estas iniciativas e identificar mejoras que podamos desarrollar. Por: Carlos Muñoz. Contacto: crmunoz3@uc.cl

Realizarán Estudio sobre Innovación y Emprendimiento de Alumni de Ingeniería UC Leer más ”

Profesor Mathias Klapp es nombrado Associate Editor de la revista Transportation Science (TS)

Nos complace anunciar que el profesor de la Escuela de Ingeniería de la UC, Mathias Klapp, ha sido nombrado como Associate Editor de la prestigiosa revista científica Transportation Science (TS). Esta revista, clasificada como Q1 en las áreas de Transporte y Operations Research, es reconocida como una de las publicaciones más influyentes y respetadas en su campo. Ser editor asociado de TS es un cargo voluntario y es considerado como un honor concedido por el comité editorial de la revista a académicos por sus méritos científicos. El rol de editor asociado en Transportation Science implica una responsabilidad significativa. El profesor Klapp es uno de los encargado de seleccionar y calificar la contribución científica de algunos de los artículos son enviados a publicar a TS por académicos de todas partes de mundo.. Parte de esta labor consiste en formar al equipo de expertos que evalúan cada artículo basado en sus méritos científicos y contribuciones al campo. El nombramiento del profesor Klapp es un testimonio de su destacada trayectoria y contribución en el ámbito de la investigación en transporte e investigación de operaciones. Estamos seguros de que su experiencia y dedicación serán de gran valor para la comunidad académica y para Transportation Science. Felicitamos al profesor Mathias Klapp por este logro y le deseamos mucho éxito en su nuevo rol. Por: Yerko Correa. Contacto: ycorrea@uc.cl

Profesor Mathias Klapp es nombrado Associate Editor de la revista Transportation Science (TS) Leer más ”

Desplazamiento al inicio