SIDING: impulso estudiantil a la transformación digital UC

En el marco del curso de Evaluación de Proyectos de la Escuela de Ingeniería UC, se vivió un momento significativo: el reencuentro entre los estudiantes que evaluaron el proyecto SIDING en 2019 y el equipo que lo desarrolló. Esta instancia permitió revisar cómo una iniciativa académica se convirtió en una solución concreta que hoy opera en distintas unidades de la Universidad Católica (UC).  De solución local a plataforma institucional  El Sistema de Información y Gestión de la Escuela de Ingeniería (SIDING), que actualmente lleva 25 años en funcionamiento, nació como una solución local para gestionar procesos académicos de gran magnitud. Con el tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta institucional que actualmente opera en otras unidades académicas como Derecho, la Escuela de Gobierno y la carrera de Administración Pública.  Evaluación estudiantil como motor de cambio  Este avance no solo refleja una evolución tecnológica, sino también el impacto concreto de la formación académica en el Departamento de Ingeniería Industrial UC (DIIS). En 2019, el proyecto fue evaluado por estudiantes del curso, gracias a la iniciativa de Jorge Pissani, exalumno del mismo curso y, en ese momento, Subdirector de Desarrollo Informático del Núcleo de Desarrollo Informático (NDI) de la Escuela de Ingeniería UC—unidad responsable del mantenimiento y operación del sistema SIDING en aquel entonces.   “Cuando se planteó la idea de escalar SIDING a toda la universidad, me dijeron: evalúa el proyecto. Y pensé: ¿cómo lo evalúo si no tengo recursos? Ahí recordé el curso que yo mismo había tomado como estudiante”.  Seis estudiantes asumieron el desafío de evaluar el proyecto, completando el curso con un informe sólido y bien estructurado. Sin embargo, al momento de avanzar hacia su implementación, el escenario nacional e internacional cambió abruptamente con la pandemia, lo que obligó a replantear el proyecto.  “Teníamos todo listo para dar el siguiente paso, pero la urgencia nos obligó a dejar la planificación de lado y enfocarnos en lo inmediato”.  Reactivación y expansión del sistema  Años después, el proyecto fue retomado en el contexto de la instalación de la carrera de Administración Pública UC. Esta nueva oportunidad permitió implementar el sistema en otras facultades. Hoy, el equipo de desarrollo forma parte de la Dirección de Transformación Digital UC, trabajando en una versión del sistema para toda la universidad.  Un desayuno para cerrar el ciclo  El desayuno, coordinado entre la Escuela de de Ingeniería UC y el DIIS, reunió a cinco de los seis exalumnos evaluadores. Frente al equipo desarrollador, compartieron experiencias, conocieron el sistema actualizado y vieron cómo su trabajo académico se convirtió en una solución concreta.  “Les mostramos el sistema funcionando. Fue lindo, porque no es algo que ocurra usualmente. A mí me tocó evaluar un proyecto cuando era estudiante, y nunca vi nada concreto al final”.  Una experiencia que vale repetir  La experiencia fue tan positiva que, a raíz de ella, y gracias a la recomendación de Jorge, hoy, el Subdirector de Servicios Informáticos participa en el curso como contraparte de un nuevo proyecto. Para Jorge Pissani, el valor de esta instancia es claro:  “Ya lo viví dos veces: una como estudiante y otra como contraparte. Lo volvería a recomendar sin dudarlo. Es una instancia que permite conectar talento con la experiencia de problemas reales”.  Este caso demuestra cómo la colaboración entre estudiantes, académicos y expertos en el área puede generar soluciones reales, escalables y sostenibles para una organización. En este caso, un aporte concreto desde la Escuela de Ingeniería UC hacia toda la comunidad universitaria.  Por: Matilde Sacur Contacto: comunicacionesdiis@uc.cl

SIDING: impulso estudiantil a la transformación digital UC Leer más ”