Jorge Vera, Congreso CEIINS 2025

Congreso CEIINS 2025: vinculando estudiantes con la academia

El pasado 13 de octubre, se llevó a cabo una nueva edición del Congreso CEIINS, una instancia que reunió a estudiantes y académicos en torno a los desafíos, oportunidades y caminos que ofrece la Ingeniería Industrial. Organizado por el Capítulo Estudiantil de Ingeniería Industrial y de Sistemas (CEIINS), una jornada que se consolidó como un espacio de aprendizaje y conexión entre la comunidad universitaria.  Ingeniería Industrial: múltiples aristas para aportar  Este congreso fue realizado con el propósito de acercar a los estudiantes a las múltiples aristas de la Ingeniería Industrial, desde la investigación operacional, hasta el rol que pueden tener los académicos en el debate público. Las exposiciones de los profesores Patricio Domínguez, Jorge Vera y Alejandro Mc Cawley ofrecieron una mirada sobre el impacto de la ingeniería en la sociedad actual.  Esta instancia que entrega el CEIINS de poder interactuar con alumnos de nuestra escuela y otras es vital para poder difundir el trabajo que hacen los profesores del DIIS. También es una gran oportunidad de poder atraer a muy buenos alumnos para que se integren en nuestras investigaciones. Quiero agradecer profundamente el papel que hace el CEIINS de difundir el rol de la Ingeniería Industrial entre los alumnos, son un orgullo para nuestro Departamento, destacó el profesor Mc Cawley.  Por su parte, el presidente del CEIINS, Tomás Echeverría, destacó el valor de este tipo de encuentros como parte esencial del propósito del Capítulo:  Para nosotros, este tipo de instancias representan el corazón del propósito del CEIINS: construir comunidad, conectar a los estudiantes con la academia y demostrar que la Ingeniería Industrial y de Sistemas es mucho más que números y procesos, es también aprendizaje, colaboración y vocación de impacto.  Construcción de comunidad desde el CEIINS  El Congreso CEIINS fue posible gracias al trabajo articulado entre las distintas comisiones. En particular, se reconoció la labor de la Comisión Academia, liderada por Francisco Indo y Benjamín Taito, quienes fueron el motor organizativo del evento. También se destacó el esfuerzo del equipo directivo: Fernando Martínez (Vicepresidente), Karen Parejas (Financiamiento) y Diego Vallejos (Secretario), junto a las comisiones de Rol Público, Difusión, Conexión con Empresas y Comunidad. Cada integrante aportó desde su área con energía y compromiso, demostrando que el CEIINS es una comunidad que empuja en conjunto.  Los comentarios positivos sobre el evento, la cercanía de los profesores y el ambiente generado, reflejan el impacto de esta jornada. Para quienes participaron, fue una experiencia motivadora que reafirma el valor de pertenecer a una comunidad académica fuertemente comprometida.  Fue una jornada que reafirma por qué vale la pena liderar, porque detrás de cada logro hay un equipo con corazón, propósito y convicción de transformar lo que nos rodea, concluyó el presidente del CEIINS.  El Congreso CEIINS 2025 fue un ejemplo de cómo la organización estudiantil puede generar espacios con gran valor académico, demostrando, a la vez, el compromiso con el propósito formativo. Felicitamos a todo el equipo por esta enriquecedora instancia que contribuye al desarrollo de una comunidad universitaria más conectada, informada y motivada a aportar desde la Ingeniería Industrial. 

Congreso CEIINS 2025: vinculando estudiantes con la academia Leer más ”