Pregrado

La Misión del departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el desarrollo del Programa de Pregrado, es entregar una formación del más alto nivel en el ámbito de la gestión de empresas, aportando a la formación tecnológica la visión generalista que se obtiene al incorporar aspectos económicos, de gestión y de investigación de operaciones; para que en su vida profesional contribuyan en forma efectiva al desarrollo nacional.
Plan de Estudios
Consta de un primer ciclo, conducente al grado de licenciado en Ciencias de la Ingeniería y un segundo ciclo que ofrece distintas alternativas, tales como obtener uno de los 7 títulos profesionales en Ingeniería UC, continuar estudios en otras carreras UC, realizar un doble título con una universidad extranjera o articular con un programa de postgrado.
Major de Investigación operativa:
Este major combina una sólida formación técnica en optimización, modelación estocástica, microeconomía, estadística y otras disciplinas, preparando a sus estudiantes para abordar, con un enfoque analítico y de modelación matemática, la planificación, diseño e implementación de sistemas de administración económicos y tecnológicos complejos.
El Major en Ingeniería en Investigación Operativa desarrolla la capacidad de modelar y resolver problemas de asignación de recursos (humanos, financieros y materiales) desde una perspectiva crítica y sistémica, que le permitirá enfrentar diversos problemas prácticos en distintas organizaciones utilizando principios fundamentales de ingeniería.
Listado de cursos optativos.
GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA | ||||||
MAJOR EN INGENIERÍA EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA | ||||||
MINIMOS | CURSOS | 70CR | OPTATIVOS | CURSO | 30CR | |
ICS1113 | OPTIMIZACIÓN | 10 | ICS2562 | ECONOMETRÍA APLICADA | 10 | |
ICS113H | OPTIMAZACIÓN – HONORS | 10 | EYP2114 | INFERENCIA ESTADÍSTICA | 10 | |
ICS2123 | MÉTODOS ESTÁSTICOS | 10 | Elegir 20cr entre: | |||
ICS2121 | MÉTODOS DE OPTIMIZACION | 10 | EYP2301 | ANÁLISIS DE REGRESIÓN | 10 | |
ICS2523 | MICROECONOMÍA | 10 | IEE2393 | REDES INTELIGENTES PARA ENERGÍA SUSTENTABLE | 10 | |
ICS2813 | ORGANIZACIÓN Y COMPORTAMIENTO EN LA EMPRESA | 10 | IIC1253 | MATEMÁTICAS DISCRETAS | 10 | |
ICS2613 | CONTABILIDAD Y CONTROL DE GESTION | 10 | IIC2233 | PROGRAMACIÓN AVANZADA | 10 | |
ICS2122 | TALLER DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA (CAPSTONE) | 10 | IIC2115 | PROGRAMACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA INGENIERÍA | 10 | |
ICS2133 | FUNDAMENTOS DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS ESTOCÁSTICOS | 10 | ||||
IIC2713 | SISTEMAS DE INFORMACIÓN | 10 | ||||
ICS3143 | PROGRAMACIÓN ENTERA | 10 | ||||
IMT2565 | OPTIMIZACIÓN COMBINATORIAL | 10 | ||||
ICS3151 | OPTIMIZACIÓN BAJO INCERTIDUMBRE | 10 | ||||
EYP2901 | SERIES DE TIEMPO I | 10 |
Más información de la malla curricular aquí
Minor de Amplitud en Ingeniería Industrial
El programa permite obtener una formación básica sobre los enfoques principales de esta disciplina, tanto en las herramientas de modelación matemática, como en las organizacionales.
Este minor está orientado a estudiantes que deseen ampliar su formación hacia el área de ingeniería industrial, desarrollando la capacidad de modelar y resolver problemas de gestión mediante el uso de herramientas de investigación operacional, así como también la capacidad de entender los aspectos económicos, financieros y organizacionales que influyen en la gestión de empresas.
Podrán cursar este minor los alumnos inscritos en un programa diferente al Major en Investigación Operativa y Major en Ingeniería Minera.
Mínimos
ICS1113 o Optimización
ICS113H Optimización-Honors
ICS2123 Modelos Estocásticos
ICS2523 Microeconomía
ICS2613 Contabilidad y Control de Gestión
ICS2813 Organización y Comportamiento en la Empresa
Optativos complementarios (*)
ICS2121 Métodos de Optimización
ICS2133 Fundamentos de Simulación de Sistemas Estocásticos
ICS2562 Econometría Aplicada
ICS2803 Gobiernos Corporativos
IIC2233 Programación Avanzada ó IIC2115 Programación Como Herramienta para Ingeniería
(*) En caso de haber cursado previamente alguno de los cursos mínimos, se deberán aprobar los cursos necesarios de la lista, para completar los 50 créditos requeridos por este minor.
El listado de cursos está sujeto a modificaciones conforme a la planificación académica vigente al momento de inscribir cursos. Recuerda estar siempre informado de la última actualización del Plan de Estudio.
Mas información en este link
Minor de Amplitud en Innovación Tecnológica
En este programa los estudiantes aplicarán herramientas para crear y financiar start-ups, como también instrumentos y estrategias de protección de la propiedad intelectual y de transferencia tecnológica.
Este Minor entrega a los estudiantes la oportunidad de adquirir una experiencia real de idear y desarrollar un prototipo y proyecto de innovación, desarrollando capacidades para explorar y reconocer las fronteras tecnológicas, aplicando las estrategias y principales herramientas para una efectiva comercialización de innovaciones tecnológicas. En este programa los estudiantes aplicarán herramientas para crear y financiar start-ups, como también instrumentos y estrategias de protección de la propiedad intelectual y de transferencia tecnológica.
Los estudiantes que aprueben el minor desarrollarán habilidades de creatividad, comunicación, trabajo en equipo, liderazgo y negociación, para el diseño e implementación de soluciones innovadoras.
Podrán cursar este Minor los estudiantes inscritos en un programa diferente al Major en Ingeniería, Diseño e Innovación.
Mínimos
IDI2031 Prototipado y Validación de Innovaciones Tecnológicas
ICS2031 Estrategia y Comercialización de Innovaciones Tecnológicas
ICS2032 Financiamiento y Creación de Start-Ups
ING2031 Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
DEM298 Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica
Optativos
Aprobar 10 créditos entre los siguientes cursos: (*)
Investigación o Proyecto
Trabajo Personal Dirigido (**)
Otro curso Tecnológico de Profundización
(*) Aprobar 10 créditos entre el listado de cursos optativos ofrecidos por la Escuela de Ingeniería o Instituto vinculado a la Escuela de Ingeniería y aprobados previamente por el Comité de Pregrado de la Escuela.
(**) En el caso de elegir Trabajo Personal Dirigido, se deberán aprobar 2 para cumplir con los 10 créditos requeridos.
El listado de cursos está sujeto a modificaciones conforme a la planificación académica vigente al momento de inscribir cursos. Recuerda estar siempre informado de la última actualización del Plan de Estudio.
Correo: minorinnovacion@ing.puc.cl