X

Agosto 2025

Premios y reconocimientos para integrantes del DIHA en la Ceremonia San Agustín 2025

El pasado viernes 22 de agosto, la comunidad de la Escuela de Ingeniería UC se reunió en la tradicional Ceremonia San Agustín 2025, instancia que celebra los avances y logros del último año y que, además, distingue a funcionarios, académicos y estudiantes que han marcado la diferencia con su trabajo y compromiso. Durante la jornada, se entregaron reconocimientos a: Funcionarios y académicos por sus años de servicio Académicos promovidos de categoría Estudiantes y académicos destacados con premios especiales 🏅 Desde el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC, felicitamos con orgullo a nuestros integrantes que fueron distinguidos en esta importante ceremonia: Eduardo González, por 25 años de servicio. Francisco Suárez, por 20 años de servicio académico. Eduardo Leiva, por 10 años de servicio académico. José Francisco Muñoz, Premio DICTUC a la Excelencia en Transferencia. Constanza Urrutia, reconocida con el Premio a los Ayudantes. 🙌 Agradecemos a cada uno de ellos por su compromiso y aporte al desarrollo del conocimiento, la formación de profesionales y la construcción de un futuro más sostenible. 🌊💧 ¡Felicitaciones a todos/as los/as premiados!

Premios y reconocimientos para integrantes del DIHA en la Ceremonia San Agustín 2025 Leer más ”

Investigadores UC visitan planta desaladora en Atacama para analizar impactos en el borde costero

En el marco del proyecto “Fortalecimiento del marco regulatorio ambiental para el desarrollo sustentable de la desalinización en Chile”, un equipo interdisciplinario realizó una visita a la planta desaladora Nueva Atacama con el objetivo de conocer su funcionamiento, dialogar con expertos técnicos y recoger las percepciones de comunidades locales, incluyendo pescadores artesanales, sobre los impactos de la desalinización en el borde costero. La iniciativa es dirigida por el académico Eduardo Leiva, de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Química UC, y cuenta con la participación de los investigadores Daniela Rivera (Facultad de Derecho UC), Christian González (Universidad Diego Portales), Consuelo Rámila (consultora independiente) y Fernanda Rodríguez (Universidad de Playa Ancha). Durante la visita, el equipo pudo observar en terreno los procesos de captación, tratamiento y vertimiento de agua, así como sostener conversaciones clave sobre los desafíos ambientales y sociales que conlleva la expansión de esta tecnología en el país. Este proyecto es uno de los ocho seleccionados en el Concurso de Políticas Públicas UC 2025, que impulsa propuestas interdisciplinarias para incidir en la agenda pública nacional. La desalinización se ha convertido en una estrategia relevante frente al cambio climático y la escasez hídrica, por lo que fortalecer su marco regulatorio resulta clave para asegurar su sostenibilidad ambiental y social en el largo plazo.

Investigadores UC visitan planta desaladora en Atacama para analizar impactos en el borde costero Leer más ”

Desplazamiento al inicio