Estudiantes del Colegio Santa Joaquina de Vedruna participaron en la Travesía CTCI sobre calidad del agua junto al DIHA-UC y CEDEUS
n el marco de la Iniciativa PAR Explora Sur Oriente, el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DIHA-UC) y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) realizaron durante agosto y septiembre la Travesía CTCI en el Colegio Santa Joaquina de Vedruna, en la comuna de Puente Alto. La actividad, enmarcada en el Proyecto AGUAS: Tu agua, mi agua, nuestro futuro, estuvo dirigida a estudiantes de 4° medio del electivo de Ciencias de la Salud, y tuvo como objetivo acercar a las y los jóvenes a conceptos fundamentales sobre el agua, su cuidado y la importancia de la calidad en este recurso vital. En la primera sesión, el equipo compuesto por el profesor Pablo Pastén (DIHA-UC), Alejandra Vega (CEDEUS) y Kevin Rebolledo (DIHA-UC) introdujo parámetros básicos de indicadores de calidad del agua, junto con enseñar a interpretarlos. Además, realizaron una actividad sensorial que permitió a las estudiantes distinguir, a través de sus sentidos, diferencias entre agua potable y agua contaminada. Posteriormente, en una segunda sesión, las estudiantes aplicaron lo aprendido mediante la medición de parámetros de muestras de agua recolectadas en sus hogares, utilizando tiras colorimétricas e instrumentos de laboratorio. Finalmente, conocieron sobre operaciones unitarias de tratamiento de agua, observando en vivo los procesos de coagulación, floculación y filtración. La iniciativa no solo permitió un acercamiento práctico a la ciencia, sino también una experiencia significativa para las estudiantes. Así lo expresó Bárbara, alumna de 4° medio participante: “Para nosotros siento que es muy bueno, porque que esto venga a nuestro colegio es una experiencia que hay que valorar.” Con este tipo de instancias, el DIHA-UC y CEDEUS refuerzan su compromiso con la divulgación científica, la educación ambiental y la formación de nuevas generaciones conscientes del cuidado del agua, un recurso fundamental para la vida y el desarrollo sostenible.