X

Profesores del DIHA reciben el Premio “Al Ingeniero por Acciones Distinguidas 2025” del Instituto de Ingenieros de Chile.

Francisco Suárez y José Francisco Muñoz fueron reconocidos por su labor científica y técnica en la defensa de Chile ante la Corte Internacional de Justicia por el caso del Río Silala.
El Instituto de Ingenieros de Chile otorgó el Premio “Al Ingeniero o Ingeniera por Acciones Distinguidas 2025” a los académicos de la Escuela de Ingeniería UC, Francisco Suárez y José Francisco Muñoz, en reconocimiento a su aporte fundamental en el caso internacional sobre el uso de las aguas del Río Silala, que enfrentó a Chile y Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

Desde 2016, los profesores Suárez y Muñoz lideraron, junto a un equipo de expertos de la UC y de DICTUC, la recolección y análisis de datos científicos que respaldaron la posición chilena, demostrando que el Silala es un curso de agua internacional sujeto al derecho internacional. El fallo, dictado en diciembre de 2022, confirmó esta condición, dando certeza legal al uso del río.

Durante 2023 y 2024, ambos académicos continuaron con la difusión científica de este trabajo, editando una edición especial en la revista Wiley Interdisciplinary Reviews: Water, una de las publicaciones más prestigiosas en el ámbito de los recursos hídricos.

El premio será entregado en una ceremonia solemne el próximo 17 de octubre de 2025 en la sede del Instituto de Ingenieros de Chile, ocasión en la que también se reconocerán otras distinciones relevantes en el ámbito de la ingeniería nacional.

Este reconocimiento es un reflejo del compromiso público de nuestros académicos y de la contribución de la ingeniería al desarrollo y la soberanía del país.

Desplazamiento al inicio