X

Noviembre 2025

Profesor Sebastián Vicuña se adjudica proyecto Anillos 2025 orientado a fortalecer la sostenibilidad agrícola en zonas áridas

El Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC felicita al profesor Sebastián Vicuña por adjudicarse uno de los prestigiosos proyectos Anillos 2025 de ANID, instrumento orientado a promover la ciencia colaborativa y la formación de capital humano avanzado en Chile. El proyecto, titulado “Fruit Production in a Semi Arid Climate: Sustainable Adaptation Pathways (Fruit SAP)”, busca avanzar hacia una fruticultura sostenible y resiliente frente a la crisis hídrica que afecta a la zona central del país. La iniciativa propone un enfoque integral que combina observación científica, ensayos en huertos reales y simulaciones de escenarios futuros, integrando variables biofísicas, sociales e institucionales. Con foco en las cuencas de Aconcagua y Ligua-Petorca, el equipo liderado por el profesor Vicuña trabajará junto a agricultores, comunidades locales, centros de investigación e instituciones públicas, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua, reducir la huella ambiental y fortalecer la gobernanza hídrica mediante acuerdos colaborativos. El proyecto también contempla la formación de capacidades locales y la difusión del conocimiento científico, fomentando una ciudadanía más informada y activa frente a los desafíos del cambio climático. Estas adjudicaciones reflejan el liderazgo de la Pontificia Universidad Católica de Chile en investigación interdisciplinaria y su compromiso con el desarrollo sostenible del país, consolidando al DIHA UC como un referente en temas de agua, medio ambiente y gestión territorial.

Profesor Sebastián Vicuña se adjudica proyecto Anillos 2025 orientado a fortalecer la sostenibilidad agrícola en zonas áridas Leer más ”

Water Innovation Laboratory UC promueve el cuidado del agua en la Feria de la Ciencia 2025 del Colegio Challay de Paine

El viernes 24 de octubre, el profesor Eduardo Leiva, junto a estudiantes de postgrado UC que integran el grupo de investigación Water Innovation Laboratory (WIL), participaron en la Feria de la Ciencia 2025 del Colegio Challay de Paine, acercando la ciencia del agua a la comunidad escolar. En el stand del WIL, los estudiantes realizaron demostraciones sobre tratamiento y reúso de aguas, mostrando de manera práctica cómo es posible implementar soluciones sostenibles que promuevan el cuidado de este recurso fundamental. La actividad fue dirigida a niños y niñas de enseñanza básica, quienes pudieron experimentar, aprender y resolver sus inquietudes sobre el ciclo del agua y su importancia para el medioambiente. La directora del Colegio Challay, Erna Bustamante, destacó que la Feria “es un hito de participación donde los estudiantes pueden experimentar, preguntar y aprender en conjunto con profesores y profesionales, generando motivación y curiosidad por la ciencia”. Además, valoró el vínculo con la UC: “Afortunadamente mantenemos este trabajo en red desde el año pasado con el proyecto de aguas grises. Muy agradecida del profesor y de los estudiantes por su compromiso para reducir el consumo de agua y reutilizarla”. A través del Water Innovation Laboratory, el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC ha trabajado junto al establecimiento en la implementación de un sistema de tratamiento de aguas grises en los baños del colegio, una iniciativa que busca fomentar el uso eficiente del agua y servir como ejemplo de aprendizaje aplicado para la comunidad educativa.

Water Innovation Laboratory UC promueve el cuidado del agua en la Feria de la Ciencia 2025 del Colegio Challay de Paine Leer más ”

Desplazamiento al inicio