X

Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC participa en experimento clave para prevenir la corrosión marina en la Estación Costera ECIM

El Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile es parte activa del último experimento del proyecto sobre corrosión marina del Centro MERIC, desarrollado en la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM). Esta iniciativa marca el cierre de una década de investigación interdisciplinaria dedicada a entender y mitigar los efectos de la corrosión en ambientes marinos.

El objetivo de este nuevo experimento es evaluar la efectividad de recubrimientos poliméricos especiales que, al ser sumergidos en agua de mar, buscan prevenir tanto la corrosión de metales como la formación de bioincrustaciones —comúnmente conocidas como biofouling— provocadas por microorganismos marinos. A diferencia de métodos tradicionales, esta estrategia propone no solo inhibir el crecimiento de organismos sobre las superficies, sino también modular qué tipo de vida se establece, evaluando su potencial corrosivo.

“Este experimento representa una evolución desde los estudios en laboratorio hacia pruebas en condiciones reales, lo que nos permite observar con mayor precisión la interacción entre los materiales y el ambiente marino”, señala Ignacio Vargas, académico del departamento.

El proyecto cuenta con la participación activa de académicos, estudiantes y profesionales del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC, así como de otras unidades de la Escuela de Ingeniería, como los departamentos de Ingeniería Mecánica, Ciencias Biológicas y Química. Cabe destacar la continuidad del equipo, ya que ex estudiantes del departamento continúan involucrados en esta investigación en sus etapas más avanzadas.

Durante julio se realizarán dos fases experimentales que cerrarán oficialmente el trabajo desarrollado por el Centro MERIC, culminando un ciclo de investigación aplicada con impacto tanto en la ciencia como en la industria.

Desplazamiento al inicio