X

Nicolás Casassus destaca en la INFORMS Computing Society Conference

Nicolás Casassus, exestudiante del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, con especialización en Ingeniería Industrial y de Sistemas, presentó su trabajo de investigación en la prestigiosa sociedad de Investigación Operativa y Computación.

En marzo pasado, Casassus presentó su investigación titulada “Un enfoque basado en diagramas de decisión para el Parallel Machine Scheduling Problem con restricciones probabilísticas”, destacando nuevas metodologías para resolver problemas complejos de programación de tareas. Su participación en la INFORMS Computing Society Conference posiciona a la investigación chilena en un escenario internacional de alto nivel.

Sobre la investigación

El proyecto, co-supervisado por los académicos Margarita Castro y Gustavo Angulo, del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS), buscó desarrollar parámetros capaces de resolver el problema propuesto en tiempos limitados. Casassus destacó que uno de los principales desafíos fue superar la complejidad inherente a los problemas de programación, conocidos como NP-Hard, cuyo nivel de dificultad crece exponencialmente con el tamaño del problema.

Gracias al apoyo de sus supervisores, logró aprender a analizar datos rigurosamente, modelar problemas e identificar oportunidades de mejora. Este enfoque permitió a Casassus desarrollar cuatro aportes clave que, además de resolver el problema planteado, pueden extenderse a otros contextos similares:

Formulación original basada en diagramas de decisión para el Job Shop Scheduling Problem con restricciones probabilísticas.

Algoritmos para generar cortes basados en los diagramas propuestos.

Adaptaciones de metodologías previas, como la propuesta por Lozaco y J. Cole Smith (2018), para mayor eficiencia en problemas de programación con restricciones probabilísticas.

Demostración empírica de la superioridad de los diagramas de decisión frente a métodos tradicionales de programación entera.

Un reconocimiento internacional: de Chile a Canadá

La investigación de Casassus fue presentada en la 18.ª edición de la INFORMS Computing Society Conference en Toronto, Canadá. Este logro fue posible gracias al FONDECYT de Iniciación de Margarita Castro, quien financió tanto el proyecto como el viaje de Casassus para exponer sus resultados.

“Haber tenido la oportunidad de ir a Canadá fue una experiencia increíble y muy motivante por lo lejos que llegó nuestra investigación. Me hizo sentir muy orgulloso del trabajo hecho en los últimos dos años”, manifestó Casassus. En ese sentido, valoró el diálogo sostenido con personas de distintos países que sirvió para afinar detalles en la versión final del estudio.

Impacto del Magíster en Ciencias de la Ingeniería

Nicolás Casassus, quien ahora es Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mencionó que especializarse en Ingeniería Industrial y de Sistemas fue una experiencia enriquecedora.

“Decidí tomar el magíster para aprender más de optimización y terminé adquiriendo una visión mucho más amplia e integradora de la ingeniería. El programa me ha proporcionado bases sólidas que creo serán valiosas tanto en el ámbito personal como profesional”, argumentó Casassus.

Desplazamiento al inicio