X

Enero 2025

José Joaquín Jara: Liderazgo en la minería hacia un desarrollo sustentable.

José Joaquín Jara: Liderazgo en la minería hacia un desarrollo sustentable

En un sector tan estratégico como la minería, la visión de expertos como José Joaquín Jara es clave para el futuro de la industria. Con un doctorado en Geología Económica y un Magíster en Economía de Minerales, el Profesor Jara ha dedicado más de 15 años a la gestión y evaluación de proyectos mineros, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que promuevan una minería responsable y sostenible. Su amplia experiencia lo ha llevado a trabajar con instituciones gubernamentales y empresas del sector minero, enfocándose en la economía de minerales, la sostenibilidad y la evaluación técnica y económica de proyectos mineros. En su labor, también ha sido un orador destacado en seminarios y foros de la industria, contribuyendo con su conocimiento a una minería más moderna y ética. A través de su participación en organismos como CESCO y COCHILCO, José Joaquín Jara juega un rol crucial en la definición de las políticas mineras de Chile, un país que, con más de 150 años de historia minera, enfrenta el desafío de adaptarse a las demandas de un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la economía circular. El trabajo de Jara demuestra cómo la integración de la innovación y la planificación estratégica puede ser el motor para una minería más inclusiva, que no solo impulse la economía, sino que también respete el medio ambiente y las comunidades cercanas a las operaciones. Una minería del futuro más justa y sustentable es posible, y el Profesor José Joaquín Jara está marcando el camino.

José Joaquín Jara: Liderazgo en la minería hacia un desarrollo sustentable Leer más ”

¡Desde el Departamento de Minería de la UC, deseamos un próspero y exitoso Año 2025!

¡Desde el Departamento de Minería de la UC, deseamos un próspero y exitoso Año 2025!

En este nuevo año, renovamos nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevos talentos en la minería. A lo largo de 2024, seguimos trabajando para formar a los líderes del mañana, enfrentando los desafíos de la industria con creatividad y resiliencia. Nos enorgullece ser parte de una comunidad de profesionales que, con su visión y esfuerzo, continúan transformando la minería, no solo como un sector económico, sino como un motor para el desarrollo sostenible. A todos nuestros estudiantes, colaboradores, socios y amigos, les deseamos un año lleno de logros, nuevos proyectos y grandes oportunidades. ¡Que 2025 sea un año de crecimiento, innovación y éxito para todos!

¡Desde el Departamento de Minería de la UC, deseamos un próspero y exitoso Año 2025! Leer más ”

Únete a la excelencia Únete a Minería UC

Únete a la excelencia. Únete a Minería UC

Imagina ser parte de una comunidad que no solo entiende la geología y la ingeniería, sino que las transforma de manera innovadora. En Minería UC, no solo te preparamos para una carrera: te ofrecemos una experiencia única que te desafiara a explorar nuevos horizontes, a romper barreras y a convertirte en protagonista de un futuro lleno de posibilidades. La minería, entendida desde una perspectiva global y moderna, no es simplemente un trabajo: es una pasión por resolver los desafíos más complejos de nuestro entorno y convertirlos en oportunidades de crecimiento. En Minería UC, te damos las herramientas para pensar más allá de lo convencional y aplicar soluciones creativas y efectivas que impulsen la industria. Ser parte de Minería UC significa integrarte a una red de profesionales líderes, innovadores y comprometidos con transformar la minería en un motor de desarrollo sostenible. Aquí, no solo trabajamos con minerales, sino con el futuro de una industria que está en constante evolución. A través de proyectos colaborativos, investigación de vanguardia y el enfoque en la sostenibilidad, estamos formando a los líderes del mañana. Te invitamos a ser parte de esta revolución. Sabemos que tienes el potencial para marcar la diferencia y contribuir a una minería más innovadora, eficiente y responsable. ¿Te atreves a desafiar tus límites, a pensar en grande y a hacer lo extraordinario? Ven a Minería UC, donde lo imposible se convierte en posible y donde tu futuro empieza ahora.

Únete a la excelencia. Únete a Minería UC Leer más ”

Resultados del Concurso de Navidad 2024

Resultados del Concurso de Navidad 2024

Nos complace anunciar a los ganadores de nuestro Concurso de Navidad 2024. Esta edición ha sido un reflejo del gran espíritu de creatividad y colaboración que caracteriza a nuestra comunidad. Agradecemos profundamente a todos los equipos que participaron y contribuyeron con su entusiasmo, haciendo de esta competencia una experiencia memorable para todos. Los equipos ganadores son: 1° Lugar: Departamento de Ingeniería de Minería 2° Lugar: Dirección de Postgrado 3° Lugar: Dirección de Pregrado Un agradecimiento especial a los miembros del jurado, quienes con su dedicación y criterio evaluaron cada una de las propuestas: Alonso Meneses, Analista de Capacitación, Subdirección de Desarrollo de Personas Jenny Reyes, Coordinadora Administrativa, Departamento de Reclutamiento y Selección UC. Los equipos ganadores recibirán sus premios en los próximos días. Esta celebración no solo marca el final de un año lleno de logros, sino también el inicio de nuevas oportunidades para seguir creciendo juntos. Deseamos a todos unas felices fiestas y un próspero 2025, lleno de éxito y nuevos retos por alcanzar.

Resultados del Concurso de Navidad 2024 Leer más ”

Liderazgo Transformador en Minería y Sostenibilidad

Liderazgo Transformador en Minería y Sostenibilidad

En la minería del futuro, la sostenibilidad, la innovación y la equidad de género no son solo aspiraciones, son prioridades. La Dra. Lilian Velásquez, académica del Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es una referente en esta transformación. Con un PhD en Mineral Science de la Universidad de Murdoch, Australia, y su título de Ingeniera Civil Metalúrgica de la Universidad de Concepción, la Dra. Velásquez ha dedicado su carrera a integrar tecnología, sostenibilidad y liderazgo inclusivo en el sector minero. Reconocida como una de las “100 Mujeres Inspiradoras de la Minería” por WIMM Chile 2021, su trabajo abarca la recuperación de metales desde minerales sulfurados y residuos electrónicos, utilizando innovaciones como el uso de agua de mar, microorganismos y agentes químicos orgánicos. Ha liderado colaboraciones con empresas como BHP, Codelco y AngloAmerican, y con universidades de renombre en Australia, Alemania y Sudáfrica. Actualmente, la Dra. Velásquez dicta el curso “Sostenibilidad en Minería: Enfoque de Género e Inclusión”, una iniciativa que forma parte del Diplomado en Liderazgo Mujer en Minería de la UC. Este programa no solo fomenta el liderazgo femenino, sino que también impulsa la equidad y la responsabilidad social en uno de los sectores más desafiantes. “El futuro de la minería debe ser inclusivo, responsable y sostenible. Es clave que las mujeres tengan un papel protagónico en este cambio.” – Dra. Lilian Velásquez. Su visión y compromiso no solo están cambiando paradigmas en la minería, sino que también inspiran a futuras generaciones de profesionales a liderar con propósito. Descubre más sobre este curso y otros programas innovadores en nuestra web.

Liderazgo Transformador en Minería y Sostenibilidad Leer más ”

La Navidad se vive en Minería UC

La Magia de la Navidad en Minería UC

Durante la 73ª Convención Anual del IIMCh, el Profesor Amin Hekmatnejad, del Departamento de Minería de la Universidad Católica de Chile, presentó una destacada conferencia sobre gemelos digitales aplicados a la caracterización de macizos rocosos. En su exposición, el profesor Hekmatnejad introdujo un modelo gemelo semántico del macizo rocoso basado en el Índice de Discontinuidad Universal (UDi). Esta herramienta innovadora permite capturar de manera precisa las variaciones en la resistencia de la roca y los módulos de deformación, integrando múltiples fuentes de datos y factores como la escala, la presión de confinamiento y la anisotropía. Este enfoque abre nuevas posibilidades en la modelación geotécnica y en el diseño de proyectos de minería subterránea, marcando un avance significativo en la manera de abordar la caracterización de los macizos rocosos. Una gran muestra de cómo la tecnología sigue transformando la minería.

La Magia de la Navidad en Minería UC Leer más ”

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica.

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica.

El 11 de diciembre de 2024, Chile alcanzó un hito importante con la creación del primer autobús a hidrógeno verde del país. Aunque aún no está en circulación en las calles de Santiago, este innovador autobús será utilizado como parte de un proyecto piloto en el sector de la minería, con el objetivo de explorar el uso de hidrógeno verde como una solución limpia y sostenible para el transporte en diversas industrias. Un aspecto destacado de este proyecto es la participación de varios egresados y egresadas de Ingeniería UC, quienes contribuyeron en etapas clave del proceso, incluyendo el diseño, la construcción y la implementación de sistemas innovadores requeridos por el autobús. Este logro subraya no solo la capacidad técnica de los profesionales formados en la Universidad Católica de Chile, sino también su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. El autobús forma parte de la estrategia de Chile para impulsar el uso del hidrógeno verde como fuente de energía renovable y limpia, un combustible que tiene el potencial de transformar el transporte y reducir las emisiones de CO2 en diversas industrias, incluida la minería. Ingeniería UC sigue marcando el camino con soluciones tecnológicas que promueven un futuro más verde y eficiente para el país.

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica. Leer más ”

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS).

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS)

La UC, vuelve a destacar dentro de las 100 mejores universidades del mundo y esta vez, en el 3er lugar de Latinoamérica. Este éxito se debe, en gran medida, a su excelencia académica y a la calidad de la formación que ofrece en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la ingeniería y la minería. El Departamento de Ingeniería de Minería, con 14 años de vida es referente internacional en investigación y formación de profesionales en el área Civil y Civil Industrial en minería. Con un equipo de profesores de prestigio que forman parte del área de Ingeniería Civil y Civil Estructura que este año es Top 30 en Ranking QS, impulsamos junto con nuestros estudiantes de postgrado, proyectos de vanguardia en áreas como minerales críticos, geomecánica, minería sostenible y tecnologías emergentes Estas áreas son fundamentales no solo para el desarrollo de la minería en Chile, sino también para enfrentar los desafíos globales en materia de sostenibilidad y automatización en el sector. Si estás interesado en convertirte en un líder en el sector de la minería y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos del futuro, la UC es el lugar ideal para ti.

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS) Leer más ”

PROFESOR PATRICIO LILLO

Aporte del Profesor Patricio Lillo en la Minería Global

¡La minería chilena sigue rompiendo fronteras gracias al profesor Patricio Lillo de la UC! Nuestro destacado académico ha llevado sus investigaciones y proyectos fuera del país, empujando el uso de energéticos sustentables para la minería El profesor Lillo trabaja en proyectos que buscan reducir las emisiones de gases efecto invernadero en procesos mineros e industriales fuera del país. A finales de este año, el equipo liderado por el profesor Lillo presentará una propuesta para fomentar el uso de hidrógeno bajo en emisiones en Perú. Esta propuesta incluye aspectos de seguridad y fomento para la generación y uso de hidrógeno en sectores industriales y mineros. La minería necesita alternativas al uso del diésel, por ejemplo en los camiones mineros y en otros procesos de transporte de material, de carga y de trabajadores. Este tipo de iniciativas comienzan a pavimentar el camino a las nuevas tecnologías descarbonizantes de la minería. “Chile y la región, con su fuerte presencia minera, es una plataforma ideal para impulsar nuevas tecnologías sustentables.” – Patricio Lillo. Si quieres saber más sobre cómo la UC está marcando la diferencia en el mundo de la minería, ¡síguenos y no te pierdas todo lo que estamos haciendo!

Aporte del Profesor Patricio Lillo en la Minería Global Leer más ”

¡Convocatoria Abierta!

El Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile invita a estudiantes y profesionales tanto extranjeros como nacionales, a postular a la Beca Profesor John Tilton para financiar el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, área Ingeniería de Minería. Podrán acceder a esta beca las personas que hayan postulado y sido aceptados en este programa, bajo la supervisión de uno de nuestros docentes. ¡Es tu oportunidad de avanzar en el área de la minería con el respaldo de la UC! Objetivo: Apoyar a estudiantes talentosos que deseen continuar sus estudios en áreas como exploración, explotación y procesamiento de minerales críticos,  economía minera, sostenibilidad y política de recursos naturales. Beneficios: – Pago del arancel correspondiente al programa durante un año. – Oportunidades de investigación en proyectos de vanguardia. – Acceso a una red global de expertos en minería. Postula ahora y forma parte de la próxima generación de líderes que impactarán la minería del futuro. Más info y postulaciones en. https://lnkd.in/dxwbxvZW

¡Convocatoria Abierta! Leer más ”

Desplazamiento al inicio