Más de 150 representantes de la industria, la academia y el sector público se reunieron en Santiago para reflexionar sobre los desafíos que definirán el rumbo de la minería hacia 2050.
Durante la jornada, la profesora Lilian Velásquez — de la Escuela de Ingeniería de Minas UC — participó como moderadora, guiando un espacio clave sobre el valor de la colaboración y la innovación con propósito.
El encuentro, organizado por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), se consolidó como un punto de conexión entre empresas, Corfo, universidades, centros de I+D y actores tecnológicos, con una mirada común: construir una minería más sostenible, eficiente y digital.
Las presentaciones abordaron temas como la reducción de emisiones, la economía circular, la automatización de procesos y la importancia de una asociatividad multisectorial para responder a los desafíos globales con pertinencia local.
🌎 Desde el DIM UC, seguimos promoviendo instancias que integren ciencia, tecnología y talento, para avanzar hacia una minería innovadora y colaborativa.