X

Noticias

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica.

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica.

El 11 de diciembre de 2024, Chile alcanzó un hito importante con la creación del primer autobús a hidrógeno verde del país. Aunque aún no está en circulación en las calles de Santiago, este innovador autobús será utilizado como parte de un proyecto piloto en el sector de la minería, con el objetivo de explorar el uso de hidrógeno verde como una solución limpia y sostenible para el transporte en diversas industrias. Un aspecto destacado de este proyecto es la participación de varios egresados y egresadas de Ingeniería UC, quienes contribuyeron en etapas clave del proceso, incluyendo el diseño, la construcción y la implementación de sistemas innovadores requeridos por el autobús. Este logro subraya no solo la capacidad técnica de los profesionales formados en la Universidad Católica de Chile, sino también su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. El autobús forma parte de la estrategia de Chile para impulsar el uso del hidrógeno verde como fuente de energía renovable y limpia, un combustible que tiene el potencial de transformar el transporte y reducir las emisiones de CO2 en diversas industrias, incluida la minería. Ingeniería UC sigue marcando el camino con soluciones tecnológicas que promueven un futuro más verde y eficiente para el país.

Chile presenta el primer autobús a hidrógeno verde: un hito en innovación tecnológica. Leer más ”

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS).

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS)

La UC, vuelve a destacar dentro de las 100 mejores universidades del mundo y esta vez, en el 3er lugar de Latinoamérica. Este éxito se debe, en gran medida, a su excelencia académica y a la calidad de la formación que ofrece en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la ingeniería y la minería. El Departamento de Ingeniería de Minería, con 14 años de vida es referente internacional en investigación y formación de profesionales en el área Civil y Civil Industrial en minería. Con un equipo de profesores de prestigio que forman parte del área de Ingeniería Civil y Civil Estructura que este año es Top 30 en Ranking QS, impulsamos junto con nuestros estudiantes de postgrado, proyectos de vanguardia en áreas como minerales críticos, geomecánica, minería sostenible y tecnologías emergentes Estas áreas son fundamentales no solo para el desarrollo de la minería en Chile, sino también para enfrentar los desafíos globales en materia de sostenibilidad y automatización en el sector. Si estás interesado en convertirte en un líder en el sector de la minería y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos del futuro, la UC es el lugar ideal para ti.

Universidad Católica de Chile se consolida como una de las principales instituciones educativas a nivel global. (Ranking QS) Leer más ”

PROFESOR PATRICIO LILLO

Aporte del Profesor Patricio Lillo en la Minería Global

¡La minería chilena sigue rompiendo fronteras gracias al profesor Patricio Lillo de la UC! Nuestro destacado académico ha llevado sus investigaciones y proyectos fuera del país, empujando el uso de energéticos sustentables para la minería El profesor Lillo trabaja en proyectos que buscan reducir las emisiones de gases efecto invernadero en procesos mineros e industriales fuera del país. A finales de este año, el equipo liderado por el profesor Lillo presentará una propuesta para fomentar el uso de hidrógeno bajo en emisiones en Perú. Esta propuesta incluye aspectos de seguridad y fomento para la generación y uso de hidrógeno en sectores industriales y mineros. La minería necesita alternativas al uso del diésel, por ejemplo en los camiones mineros y en otros procesos de transporte de material, de carga y de trabajadores. Este tipo de iniciativas comienzan a pavimentar el camino a las nuevas tecnologías descarbonizantes de la minería. “Chile y la región, con su fuerte presencia minera, es una plataforma ideal para impulsar nuevas tecnologías sustentables.” – Patricio Lillo. Si quieres saber más sobre cómo la UC está marcando la diferencia en el mundo de la minería, ¡síguenos y no te pierdas todo lo que estamos haciendo!

Aporte del Profesor Patricio Lillo en la Minería Global Leer más ”

¡Convocatoria Abierta!

¡Convocatoria Abierta!

El Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile invita a estudiantes y profesionales tanto extranjeros como nacionales, a postular a la Beca Profesor John Tilton para financiar el programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, área Ingeniería de Minería. Podrán acceder a esta beca las personas que hayan postulado y sido aceptados en este programa, bajo la supervisión de uno de nuestros docentes. ¡Es tu oportunidad de avanzar en el área de la minería con el respaldo de la UC! Objetivo: Apoyar a estudiantes talentosos que deseen continuar sus estudios en áreas como exploración, explotación y procesamiento de minerales críticos,  economía minera, sostenibilidad y política de recursos naturales. Beneficios: – Pago del arancel correspondiente al programa durante un año. – Oportunidades de investigación en proyectos de vanguardia. – Acceso a una red global de expertos en minería. Postula ahora y forma parte de la próxima generación de líderes que impactarán la minería del futuro. Más info y postulaciones en. https://lnkd.in/dxwbxvZW

¡Convocatoria Abierta! Leer más ”

Desplazamiento al inicio