X

Noticias

ING DIVULGA EN CONJUNTO CON LA ESCUELA DE INGENIERÍA

ING DIVULGA EN CONJUNTO CON LA ESCUELA DE INGENIERÍA

¡Los invitamos a conocer el nuevo Portal de Divulgación Científica y Tecnológica “ING Divulga”! En este espacio, podrás descubrir investigaciones de profesores y estudiantes de la Escuela de Ingeniería. En esta ocasión, destacamos el artículo sobre el proyecto de investigación de Carlos Marquardt, director de la Escuela de Minería, titulado: “Placeres de oro en Chile: Desarrollo de un nuevo protocolo para una extracción más eficiente”.

ING DIVULGA EN CONJUNTO CON LA ESCUELA DE INGENIERÍA Leer más ”

¡Minería UC brilla a nivel mundial!

¡Minería UC brilla a nivel mundial!

En la más reciente edición del ranking QS por disciplina, la Universidad Católica de Chile se destacó como la segunda mejor universidad de Latinoamérica en Ingeniería de Minería y Minerales. En términos generales, la UC, se ubica en el puesto 30° a nivel global, todo un logro que nos llena de felicidad. Este resultado reafirma la excelencia y el liderazgo de la UC en áreas clave como la ingeniería, lo que resalta aún más su prestigio y su contribución a la educación superior, tanto en Chile como  en todo el mundo.  

¡Minería UC brilla a nivel mundial! Leer más ”

Lilian Velásquez: Un Referente en la Ciencia y la Minería

Lilian Velásquez: Un Referente en la Ciencia y la Minería

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica se enorgullece de anunciar la participación de nuestra destacada académica, la Dra. Lilian Velásquez, como panelista en el conversatorio organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este evento, que se llevará a cabo el miércoles 12 de marzo, entre las 09:00 y las 12:30 horas, es abierto a todo público y tiene como objetivo reflexionar sobre los avances, desafíos y perspectivas en torno a la igualdad de género y el rol fundamental de las mujeres en la ciencia, la academia y la sociedad. La Dra. Velásquez, quien ha sido un referente en la investigación y el desarrollo en el campo de la minería, aportará con su vasta experiencia y su compromiso con la transformación del sector. Su participación en este evento es una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo sobre la equidad de género en la minería y la ciencia, así como para compartir su visión sobre el futuro de las mujeres en estas áreas. En el contexto de este conversatorio, también se realizará el lanzamiento oficial de la Actualización de la Política de Género de ANID 2025-2030, un paso clave hacia el fortalecimiento del compromiso institucional con la equidad de género en el ecosistema de CTCI (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación). Este esfuerzo tiene como objetivo promover la inclusión y la paridad en la ciencia, contribuyendo de manera significativa a la transformación de las políticas públicas en el ámbito científico y tecnológico. Como miembro fundamental de nuestro Departamento, la Dra. Lilian Velásquez ha sido un pilar de inspiración y liderazgo para nuestros estudiantes y colegas, impulsando la investigación de vanguardia y promoviendo la inclusión y la diversidad en la minería. Su participación en este evento se alinea perfectamente con los valores de nuestro departamento y con nuestra misión de fomentar la excelencia académica, la innovación y la equidad de género en el ámbito de la ingeniería minera. Estamos orgullosos de contar con su liderazgo y esperamos que su participación en este conversatorio inspire a otras mujeres y hombres a seguir luchando por un futuro más inclusivo y diverso en la ciencia y la ingeniería.

Lilian Velásquez: Un Referente en la Ciencia y la Minería Leer más ”

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer

En el Departamento de Ingeniería de Minería de la UC, las mujeres desempeñan un papel crucial en el funcionamiento y desarrollo del departamento. Junto a destacadas académicas como la Dra. Lilian Velásquez y la Prof. Irene del Real, liderando con excelencia la investigación y la docencia en sus respectivas áreas de especialización, también hay más mujeres que enriquecen la experiencia del departamento de Minería y hacen que todo funcione a la perfección. Christian Puente (Secretaria Docente) contacto primario en el departamento y aporte en la docencia. Cecilia Meza (Coordinadora Administrativa) garante del perfecto funcionamiento de infraestructura y finanzas. Fernanda Carrasco (Encargada del Laboratorio) cuya labor hace que los laboratorios estén siempre en óptimas condiciones para investigación, docencia y la Señora Paola Ramos (servicios generales), que cuida cada detalle para que nuestro espacio esté siempre impecable y cómodo. Todas ellas contribuyen de manera invaluable, asegurando el funcionamiento de un espacio de formación y excelencia único. Celebramos a todas las mujeres que forman parte de nuestra comunidad. A nuestras estudiantes, que representan el 40% de nuestro alumnado, y a nuestras ex-alumnas, líderes y agentes de cambio en la industria minera. Su talento, esfuerzo y compromiso contribuyen al desarrollo sostenible del sector, transformando la minería y la ingeniería en espacios más inclusivos, colaborativos e innovadores. Gracias a ellas, el futuro de la minería es cada vez más equitativo y lleno de oportunidades. Visitar o formar parte de este departamento no es solo una oportunidad de aprendizaje, sino también una experiencia única, donde el apoyo mutuo, la amabilidad, la inspiración y el impacto global de estas mujeres dejan una huella profunda en todos los que formamos parte de este equipo dinámico y transformador.

Día Internacional de la Mujer Leer más ”

El Dr. Mario Vera de la UC ofrecerá una charla sobre biolixiviación en la UCN

El Dr. Mario Vera de la UC ofrecerá una charla sobre biolixiviación en la UCN

El Dr. Mario Vera, Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile, será el expositor principal en el seminario organizado por el Programa de Doctorado en Ingeniería Sustentable de la UCN y el Anillo Talackutur Lithium Bio-R. En este seminario, el Dr. Vera presentará los últimos avances en biolixiviación y su aplicación en la recuperación de metales estratégicos, con un enfoque particular en los elementos críticos. Expositor: Dr. Mario Vera – Profesor Asociado, Instituto de Ingeniería Biológica y Médica, Departamento de Ingeniería de Minería, Universidad Católica de Chile. Fecha y Hora: 📅 10 de marzo de 2024 ⏰ 11:40 AM Lugar: 📍 Auditorio Profesor Carlos Espinosa, Departamento de Física, UCN. Esta es una oportunidad única para conocer de cerca las aplicaciones de la biolixiviación en la minería, un tema clave para la sostenibilidad y la recuperación de metales estratégicos en la industria. Te invitamos a acompañarnos en este evento para seguir impulsando el avance de la minería sostenible y el uso responsable de los recursos naturales.

El Dr. Mario Vera de la UC ofrecerá una charla sobre biolixiviación en la UCN Leer más ”

Gira Minera UC: Una Experiencia Única en el Corazón de la Industria.

Gira Minera UC: Una Experiencia Única en el Corazón de la Industria.

En su 2 versión, la Gira Minera UC ofrece una experiencia única a estudiantes de ingeniería en Minas y futuros profesionales de la minería, llevándolos directamente al terreno, a las faenas, donde podrán vivir en primera persona lo que significa trabajar en la industria minera a gran escala. Esta gira no es solo una visita; es una experiencia práctica pura, una inmersión total en el mundo real de la minería, guiada por expertos y profesores doctores en materias afines a cada área de la minería. Durante el recorrido, los estudiantes que ya están por terminar su proceso educativo y algunos de post grado, tienen la oportunidad de interactuar en operaciones mineras de gran escala, observando en acción procesos de extracción, procesamiento y sostenibilidad. La experiencia en terreno les permite comprender la dinámica de trabajo en una faena, desde la planificación de operaciones hasta la implementación de tecnologías avanzadas en la minería. Lo más impactante es la primera experiencia, la primera vez de estar en una faena minera, rodeados de maquinaria pesada, procesos industriales complejos y profesionales con décadas de experiencia. Este contacto directo con la realidad laboral abre los ojos al verdadero alcance de la minería, tanto los desafíos como las oportunidades que presenta esta industria en constante evolución. Los estudiantes no solo aprenden los aspectos técnicos y operativos de la minería, sino que también construyen una red de contactos, interactuando con profesionales y estableciendo conexiones clave que les permitirán avanzar en sus carreras. Las conversaciones con ingenieros, operativos y líderes del sector abren puertas a futuras oportunidades de pasantías, empleos y colaboraciones profesionales. Guiados por profesores expertos doctores en ingeniería de minas, los participantes reciben orientación académica rigurosa que complementa perfectamente la experiencia práctica. Estos académicos aportan su vasta experiencia tanto en la teoría como en la práctica, brindando un contexto profundo sobre cada etapa de la operación minera, desde la exploración hasta el cierre de faenas. La Gira Minera UC, es una puerta abierta a la realidad de la minería, una oportunidad para aprender directamente de la industria, y un paso crucial para empezar a construir una carrera en uno de los sectores más importantes y dinámicos de la economía global. Experiencia que transforma a los estudiantes en profesionales capaces de liderar el sector minero con conocimientos sólidos y una visión clara de presente y futuro del recurso.

Gira Minera UC: Una Experiencia Única en el Corazón de la Industria. Leer más ”

Consejos para Nuevos Estudiantes Universitarios: Comienza tu Pregrado con el Pie Derecho.

Consejos para Nuevos Estudiantes Universitarios: Comienza tu Pregrado con el Pie Derecho.

Consejos para Nuevos Estudiantes Universitarios: Comienza tu Pregrado con el Pie Derecho. Comenzar una nueva etapa en la universidad puede ser emocionante y desafiante a la vez. Aquí comparto algunos consejos útiles para los estudiantes que inician su carrera universitaria: Organiza tu tiempo: El manejo efectivo del tiempo es clave para tu éxito académico. Organiza tu horario para incluir clases, estudio y tiempo personal. Esto te ayudará a mantener un buen balance entre tus responsabilidades y tu bienestar. Participa en actividades extracurriculares: La universidad es el momento perfecto para explorar tus intereses fuera del aula. Participar en clubes, deportes o proyectos te permitirá ampliar tus habilidades y conocer nuevas personas. Construye relaciones con tus profesores: Los profesores no solo son tu fuente de conocimiento académico, sino también una gran fuente de oportunidades. No dudes en acercarte a ellos para hacer preguntas o para explorar proyectos de investigación. Establece una red de contactos: Las conexiones que hagas en la universidad pueden ser fundamentales a lo largo de tu carrera. Ya sea con compañeros, profesores o profesionales del área, las relaciones que construyas ahora pueden abrir puertas en el futuro. Busca ayuda cuando la necesites: Si alguna vez te sientes abrumado, recuerda que la universidad ofrece recursos de apoyo. Ya sea con tus compañeros, consejeros o tutores, nunca dudes en pedir ayuda. Mantén el equilibrio: Si bien el estudio es una prioridad, la universidad también es una oportunidad para crecer como persona. Asegúrate de cuidar tu salud mental y emocional, y de disfrutar de tu tiempo fuera de las clases. Estudia con constancia: Evitar dejar todo para el último minuto te permitirá reducir el estrés y mejorar tu rendimiento. Organiza tu tiempo de estudio con antelación para evitar la sobrecarga durante los exámenes. Sé curioso y proactivo: La universidad es el lugar ideal para ampliar tus horizontes. No tengas miedo de hacer preguntas, explorar nuevos temas y buscar oportunidades que te ayuden a crecer tanto académica como profesionalmente. Recuerda que esta etapa es solo el comienzo de un emocionante viaje académico y profesional. ¡Aprovecha cada momento y disfruta del proceso!

Consejos para Nuevos Estudiantes Universitarios: Comienza tu Pregrado con el Pie Derecho. Leer más ”

John Browning | Profesor Asociado en Minería UC

John Browning | Profesor Asociado en Minería UC

John Browning | Profesor Asociado en Minería UC El Profesor John Browning es un destacado académico en el campo de la mecánica de rocas, modelamiento numérico, tectónica volcánica, geotermia y geological storage. Actualmente, es Profesor Asociado en los Departamentos de Ingeniería de Minas y Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo se centra en la comprensión de las tensiones mecánicas y térmicas alrededor de los volcanes y las zonas de fallas. A través del uso de técnicas experimentales de deformación de rocas combinadas con modelos numéricos y estudios de campo, el Profesor Browning ha logrado avances significativos en el estudio de estos fenómenos. Además, ha desarrollado un nuevo aparato de deformación triaxial de última generación en el Laboratorio de Física de Rocas y Hielo de la University College de Londres. Líneas de Investigación: Mecánica de rocas Modelamiento numérico Tectónica volcánica Geotermia Geological storage Con una Licenciatura en Gestión de Desastres y Peligros Ambientales, Maestría en Vulcanología y Riesgos Geológicos, y Doctorado en Geología, el Profesor Browning es un referente en la investigación geotécnica aplicada a la minería y los riesgos naturales.

John Browning | Profesor Asociado en Minería UC Leer más ”

Feria de Orientación para Nuevos Estudiantes de Minería UC: Una experiencia única para comenzar con el pie derecho.

Feria de Orientación para Nuevos Estudiantes de Minería UC: Una experiencia única para comenzar con el pie derecho.

Feria de Orientación para Nuevos Estudiantes de Minería UC: Una experiencia única para comenzar con el pie derecho. Las Jornadas de Orientación de Minería UC son el punto de partida para que los nuevos estudiantes de nuestra carrera se integren a una comunidad académica y profesional llena de oportunidades. Este evento está diseñado para brindarles una introducción a la carrera de Ingeniería de Minas y la cultura minera que define a nuestra universidad. Durante las jornadas, los estudiantes tendrán la oportunidad de: Conocer a los profesores y líderes del Departamento de Ingeniería de Minería. Descubrir las instalaciones y recursos que la universidad pone a su disposición. Participar en actividades y charlas que aborden temas clave como la sostenibilidad, la innovación y los desafíos actuales de la industria minera. Interactuar con sus compañeros y empezar a construir redes de apoyo que durarán toda su carrera y más allá. La próxima jornada se llevará a cabo el 26 de Marzo, entre las 11:00 y las 15:00 hrs. en el patio de la escuela de Ingeniería. Este es un momento crucial para que los estudiantes conozcan el camino que tienen por delante, se sientan motivados y enfocados en las oportunidades que les brinda la Minería UC. ¡Estamos emocionados de acompañarlos en este viaje!

Feria de Orientación para Nuevos Estudiantes de Minería UC: Una experiencia única para comenzar con el pie derecho. Leer más ”

Gustavo Lagos | Profesor Titular Honorario, Departamento de Ingeniería de Minería, Universidad Católica de Chile

Gustavo Lagos | Profesor Titular Honorario, Departamento de Ingeniería de Minería, Universidad Católica de Chile

Con una trayectoria de más de 40 años en la industria minera, Gustavo Lagos ha sido un líder destacado en las áreas de economía de minerales, sostenibilidad minera, y estrategias ambientales y económicas relacionadas con la minería. Su carrera incluye un Doctorado en Electroquímica (Universidad de Leeds) y estudios de Post-Doctorado en Ciencias de Materiales (Imperial College). Gustavo ha tenido roles de gran relevancia en diversas instituciones, como Director Ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO), Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y el Centro de Investigación Minero Metalúrgico (CIMM). Además, ha trabajado como consultor para la industria y el Gobierno de Chile en materias estratégicas, económicas y ambientales relacionadas con la minería. Líneas de Investigación: Economía de Minerales Sostenibilidad en Minería Tectónica, geotermia y almacenamiento geológico Modelamiento numérico Ciencias de materiales y electroquímica Publicaciones y Reconocimientos: Con más de 150 publicaciones científicas en revistas internacionales y numerosos artículos en libros y conferencias, Gustavo ha sido reconocido por su contribución académica y su influencia en el desarrollo de la minería. Además, ha guiado a más de 50 estudiantes en sus tesis de magíster y doctorado. Actividades Vigentes: Profesor Titular y Gerente del Programa de Economía de Minerales en la PUC Director del Programa de Magíster Líderes para la Minería (LPM) Miembro del directorio de JRI Ingeniería y editor de Resources Policy Consultor estratégico y miembro de importantes comités en Chile Gustavo continúa promoviendo una minería más responsable y sostenible, buscando soluciones innovadoras a los desafíos estratégicos y ambientales que enfrenta la industria. Contar con el Profesor Lagos como miembro honorífico no hace más que llenarnos de alegría y orgullo como escuela de Minería.

Gustavo Lagos | Profesor Titular Honorario, Departamento de Ingeniería de Minería, Universidad Católica de Chile Leer más ”

Desplazamiento al inicio