Instituto de Ingeniería Biológica y Médica UC y King’s College London exponen investigaciones sobre imágenes biomédicas
El viernes 24 de marzo se desarrolló el workshop "Biomedical Imaging", organizado por el Instituto de Ingeniería Biológica y Médica UC y académicos de King's College London. El objetivo del...
Instituto de Ingeniería Biológica y Médica UC y King’s College London exponen investigaciones sobre imágenes biomédicas
Conocer a los investigadores y los proyectos en imágenes biomédicas de ambas universidades y propiciar la participación de académicos, investigadores y alumnos de ingeniería, biología y medicina, fueron algunos de los objetivos del workshop: “Biomedical Imaging” que se llevó a cabo el viernes 24 de marzo en la sala 1 del Centro de Extensión UC.
El evento estuvo organizado por el Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la Universidad Católica (IIBM UC) y una delegación de profesores de King’s College London.

Juan Carlos de la Llera, decano de Ingeniería UC, inauguró el workshop agradeciendo a los investigadores de King’s College London por la visita.
El decano de Ingeniería UC, Juan Carlos de la Llera, dio la bienvenida al seminario, agradeciendo la visita de los investigadores de la universidad inglesa, además de destacar la colaboración entre ambos planteles a pesar de la distancia geográfica. “Espero que este workshop no sólo sea de gran provecho para todos los académicos que se encuentran desarrollando proyectos en conjunto, sino que también surjan nuevas oportunidades de colaboración entre universidades y con la industria“, dijo De la Llera.
Por su parte, Pablo Irarrázaval, director del IIBM UC, expuso las distintas investigaciones que académicos del Instituto están desarrollando. “Buscamos ser una instancia líder en América Latina. Con la investigación interdisciplinaria de Ingeniería, Medicina y Ciencias Biológicas, esperamos llegar a la internacionalización de la investigación que se hace en el país. Además, de ofrecer un nuevo programa curricular, como Magíster y Doctorado“, aseguró Irarrázaval.
Algunos de los temas que se trataron en el seminario fueron las investigaciones sobre remodelación miocárdica y problemas de imagen en la hipertensión y la insuficiencia cardíaca; la caracterización basada en imágenes de la deformación regional pulmonar; la calificación de tejidos: Identificación de resonancia magnética, entre otros.
Revisa las fotos del workshop en Flickr.