Determinación de las Propiedades de Desempeño en Mezclas Recicladas con Asfalto Espumado y Cemento o Cal como Filler Activo
Revista : XXXVI REUNIÓN DEL ASFALTOTipo de publicación : Conferencia No A* ni A
Abstract
Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado para cuantificar las propiedades de desempeño en mezclas recicladas con asfalto espumado y dos tipos de filler activo: Cemento o Cal. Tradicionalmente las mezclas con asfalto espumado se diseñan en función de la cantidad de asfalto utilizado y se les agrega algún tipo de filler activo para a) aumentar la cantidad de finos del material reciclado y b) reducir la sensibilidad de las propiedades mecánicas a las variaciones de humedad y c) Aumentar la resistencia inicial de la mezcla luego del proceso de construcción. Si bien, tanto el cemento como la cal se usan normalmente en distintos países del mundo, a la fecha, no existe suficiente información que indique cuales son las propiedades de desempeño resultantes, en términos de resistencia y fatiga, cuando se utiliza uno u otro filler activo.El presente estudio se realizó a nivel de laboratorio utilizando como parámetros de desempeño los ensayos de Resistencia a la Tracción Indirecta (ITS), Módulo Resiliente Triaxial y Deformación Permanente Triaxial. Se utilizó solo un material reciclado compuesto por 75% de RAP (pavimento asfáltico recuperado) y 25% de material granular con finos no plásticos (NP), los cuales corresponden a materiales típicos de un proyecto de reciclado realizado en nuestro país. Como resultado de este estudio se concluyó que las propiedades de desempeño resultantes de este tipo de mezclas no solo dependen de la cantidad de asfalto utilizado, sino que también son fuertemente dependientes del tipo y de la cantidad utilizada de filler activo. A partir de estos resultados, se recomienda desarrollar una nueva metodología de diseño de mezclas para estos materiales.