Estudiantes de Ingeniería UC destacan con increíbles proyectos en Platanus Hack 2024
Los estudiantes de Ingeniería UC presentaron proyectos que combinan creatividad, tecnología e impacto social para dar solución a problemas reales en la Planatus Hack 2024.
Dos equipos compuestos principalmente por estudiantes de Ingeniería UC destacaron por sus ideas innovadoras en la reciente Platanus Hack 2024, una intensa competencia de 36 horas diseñada para crear soluciones a problemas reales. Este año bajo el lema “De cero a producto en 36 horas“, el evento contó con cuatro categorías: Salud, Finanzas, Educación y Tech (Herramientas para desarrolladores).
De este modo, el equipo desarrollador de “Anomala” ganó el primer lugar en la categoría de Tech y SoBuddy el voto popular. Mientras que “Little Dragons” fue ganador en Educación, además de obtener el primer lugar general del evento.
Little Dragons
Es una plataforma educativa que combina entretenimiento y finanzas personales, con el objetivo de enseñar a niños de 8 a 10 años hábitos de ahorro y registro de gastos para así reducir el endeudamiento de futuras generaciones. Utilizando un enfoque lúdico, permite a los niños cuidar y personalizar un dragón virtual, participar en mini juegos y desbloquear recompensas al cumplir metas financieras. Mientras que van aprendiendo conceptos clave de planificación financiera. De esta forma, Little Dragons basa su metodología en cuatro fases para formar un hábito, las cuales son señal, deseo, respuesta y recompensa.
El equipo está conformado por:
Alejandro Plaza (Estudiante de Ingeniería UC)
Diego Costa (Estudiante de Ingeniería UC)
Ignacio Muñoz (Ex estudiante de Ingeniería UC)
Nicolás Olmos (Estudiante de Ingeniería UC)
Cristián Villanueva (Universidad Adolfo Ibáñez)
Alejandro Plaza, integrante del equipo, compartió su experiencia indicando que: “En el momento fue muy emocionante. Pienso que incluso si no ganábamos hubiéramos quedado satisfechos con nuestro producto. El concepto fue tomando forma con cada persona nueva con la que hablamos durante el fin de semana y creemos que realmente podría ser de ayuda. Ganar el primer lugar representó no solo un logro personal, sino también un reconocimiento al esfuerzo del grupo, incluyendo el apoyo invaluable de quienes nos guiaron y creyeron en nuestra visión”.
Anomala
Es una herramienta diseñada para detectar intentos de hackeo en páginas web antes de que ocurran. Mediante el análisis de comportamientos anómalos en el navegador, permite bloquear ataques y generar reportes detallados para administradores. Su simplicidad de implementación –una línea de código– y la capacidad de visualizar grabaciones de los incidentes lo convierten en una solución poderosa. El equipo está integrado por:
Fernando Smith (Ex estudiante de Ingeniería UC)
- Alister Mac Cormack (Estudiante de Ingeniería UC)
- Nicolás Berrios (Estudiante de Ingeniería UC)
- Huasito Appel (Estudiante de Ingeniería UC)
- Alejandro Grimminck (Universidad Andrés Bello)
Fernando Smith, miembro de Anomala, destacó la intensidad de la competencia: “Fueron dos noches seguidas sin dormir, pero valieron absolutamente la pena. Ganar en la categoría Tech, donde el jurado era nuestro público objetivo, fue increíblemente validador”. Aunque el equipo no planea continuar el proyecto a corto plazo, han dejado el código abierto para futuros interesados.
SoBuddy
Es un asistente de IA en WhatsApp enfocado en apoyar la recuperación del alcoholismo en Chile. De este modo ofrece un acompañamiento personalizado diariamente sin necesidad de aplicaciones adicionales. Utiliza un enfoque empático y culturalmente contextualizado que proporciona check-ins personalizados, preparación para momentos críticos y estrategias de afrontamiento adaptadas a cada usuario. A través de un onboarding conversacional, el asistente conoce la situación personal del usuario para brindar apoyo continuo y sin juicios, adaptando su lenguaje y horarios según las necesidades específicas de cada persona en su viaje hacia una vida libre de alcohol. Este equipo fue conformado exclusivamente por estudiantes de Ingeniería UC:
Un reflejo del talento y la creatividad UC
Ambos proyectos no solo resaltan la capacidad técnica de los estudiantes de Ingeniería UC, sino también su compromiso con resolver problemas reales mediante la innovación. La participación y el éxito en eventos como la Platanus Hack demuestran el potencial de los futuros ingenieros para liderar el desarrollo tecnológico y social desde sus disciplinas.