Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesor@s: ya puedes postular a los talleres tecnológicos del Bootcamp STEM UC de invierno en Campus Villarrica

Tipo de Evento:
Escuela de Invierno
Fecha:
01/08/2025
Organizador:
Ingeniería, Matemáticas y Campus Villarrica UC
Dirigido a:
Docentes y educadores
Lugar:
Campus Villarrica UC
Página Web:
forms.cloud.microsoft/r/zzCwRQnEL5
Valor:
$8.000 la reserva del cupo.

La Escuela de Ingeniería, junto a la Facultad de Matemáticas y Campus Villarrica UC te invitan a participar en el “Bootcamp STEM UC”, una instancia dirigida a docentes de la comunidad escolar que busca acercar temas científico-tecnológicos que plantean desafíos a nuestra sociedad.

Este espacio de formación e intercambio de saberes ofrece 125 cupos para que profesoras, profesores, directivos, jefaturas de UTP, coordinaciones escolares, educadoras de párvulos y educadoras diferenciales participen en uno de los cinco talleres STEM que se desarrollarán en una jornada intensiva. Cada taller se enfoca en habilidades específicas con proyección de uso en el aula, en un formato condensado de aprendizaje, conocido como bootcamp.

El Bootcamp STEM UC se realizará a partir del 1 de agosto, en horario de 9:00 a 16:30 hrs. La participación es gratuita, pero se solicita un aporte de $8.000 por concepto de reserva de cupo, con posibilidad de exención en caso de que alguna persona no pueda costearlo. Los cupos se asignan por orden de inscripción, por lo que recomendamos asegurar tu participación con anticipación.

A través de esta iniciativa se busca facilitar el acceso del profesorado a conocimientos y herramientas tecnológicas que puedan ser incorporadas en la enseñanza, el aprendizaje y la gestión pedagógica, fortaleciendo así su rol como agentes clave en la formación de las nuevas generaciones. Por ello, en esta oportunidad se realizarán los siguientes cinco talleres:

  • Matemagia, Soroban y Atletismo Mental para aumentar la motivación y capacidades lógicas en matemáticas: A través del cálculo mental y la ejercitación de la memoria, aprenderás a fortalecer el pensamiento lógico. Además, usarás la herramienta Soroban, la cual permite desarrollar desde temprana edad habilidades matemáticas, combinando matemagia y atletismo mental como estrategias para potenciar el interés y el aprendizaje. Dictado por Marcelino Álvarez, profesor de educación matemática del Colegio Dinabec College de San Carlos.
  • Juega, aprende y enseña finanzas personales con FinanCity: Aprenderás a incorporar herramientas prácticas de alfabetización financiera en tus aulas por medio del aprendizaje basado en juegos (ABJ). A través del juego de mesa FinanCity, podrás vivir una experiencia lúdica de aprendizaje sobre el manejo de tus finanzas personales, buscando el mejor equilibrio entre el bienestar y el dinero. Dictado por Jorge Morales, ingeniero comercial de UCN. Alumni del Programa de Liderazgo Colectivo de Enseña Chile y miembro de Fundación Entrepreneur.
  • Herramientas de IA para profesores y profesoras: Explorarás métodos y estrategias que facilitarán el trabajo docente, tanto dentro como fuera del aula. Con un enfoque en el desarrollo práctico de habiliadades, como el prompt engineering, y la introducción a herramientas útiles para la enseñanza. Dictado por Diego Fischer, ingeniero hidráulico UC con Magíster en Ciencia de la Computación UC. 
  • Educación STEM+ para la sustentabilidad: herramientas para la implementación de aprendizaje basado en proyectos (ABP): Se trabajará con la herramienta Faro de sustentabilidad, integrando pensamiento de diseño, saberes locales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de actividades colaborativas, los participantes diseñarán un proyecto contextualizado y viable para sus comunidades escolares. Dictado por Martín Bascopé, sociólogo con Magíster en Economía mención en Políticas Públicas y doctor en Educación en la Universidad Técnica de Múnich. Es parte del Centro UC de Desarrollo Local y actualmente lidera la línea de Educación para la sustentabilidad.
  • Objetos mediadores para infancias sustentables: Bajo el paradigma del “Aprendizaje a través del juego” desarrollarás y testearás una propuesta lúdica para abordar algún contenido curricular o desarrollar habilidades específicas. Usando herramientas del pensamiento de diseño seguirán un proceso divergente y convergente para liberar la creatividad y conectarla con el aprendizaje centrado en las y los niños promoviendo su agencia y autonomía. Dictado por Pablo Gutiérrez, académico UC Campus Villarrica. Diseñador industrial y Magíster en Marco Curricular y Proyectos Educativos.

Las postulaciones se recibirán aquí, hasta el jueves 20 de julio. 

Mapa

Calendario

Próximos Eventos

Ver todos los eventos

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula