Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Nueva edición de la UC Dialoga 2025: El gran sueño de transformar el país

Entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre toda la comunidad universitaria estará invitada a participar en la construcción de la nueva estrategia institucional, que busca servir e impactar en la sociedad, a través de cinco encuentros en los diferentes campus. Se trata de un nuevo paso de un proceso iniciado por el nuevo equipo directivo, y que se ha trabajado en distintas comisiones del Honorable Consejo Superior y también otras instancias, como el Foro UC.

Fecha de Publicación: 12/09/2025

Ser una universidad que se vuelque con decisión hacia los grandes desafíos de nuestro tiempo, que no observe los problemas del país desde la distancia, sino que se inserte en su corazón, y contribuya a transformar la sociedad. Que sea reconocida como un faro de compromiso público.

Este es el gran sueño que tiene para la Universidad Católica el equipo directivo, que encabeza el rector Juan Carlos de la Llera, y con el que busca inspirar y movilizar a toda la comunidad universitaria. El primer paso para hacerlo realidad es plasmarlo en una nueva estrategia, que ilumine y guíe el quehacer de la universidad de aquí al año 2030. Para ello, la versión 2025 de “la UC Dialoga” -que se realizará entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre- estará enfocada en pensar cómo materializamos este sueño.

“Tenemos un sueño de universidad que traspasa nuestras fronteras académicas y que busca irradiarse hacia la sociedad. Hoy nuestra universidad busca transitar hacia una nueva etapa en su historia: otorgar la más alta relevancia al desafío de transformar la sociedad y generar impactos reales en la vida de nuestro país. Para ello, estamos trabajando en una nueva planificación estratégica que nos permita alcanzar estos objetivos, los que sabemos nacerán desde el corazón de nuestra organización, que son las personas”, manifiesta el rector.

Estudiantes, cuerpo académico, profesionales y administrativos están convocados a reflexionar e intercambiar ideas en esta nueva edición de “la UC Dialoga”, que partirá el 26 de septiembre en Casa Central, luego seguirá en campus Villarrica (30 de septiembre)campus San Joaquín (2 de octubre)campus Oriente (7 de octubre) y concluirá en campus Lo Contador (9 de octubre). Esta convocatoria es un nuevo paso para un proceso que inició el nuevo equipo directivo, y que ha sido también trabajado en diversas comisiones del Honorable Consejo Superior y otras instancias, como el Foro UC. Esta vez se abre un nuevo espacio de discusión y escucha con “la UC Dialoga”.

Esta tarea de influir decididamente en la sociedad se hace especialmente necesaria en momentos en que el país enfrenta retos complejos y urgentes, como la persistente inequidad de oportunidades que limita el desarrollo de las personas; el bajo crecimiento económico que exige innovación y emprendimiento; una crisis de seguridad que erosiona la confianza social; sistemas de salud y educación que reclaman equidad, calidad y acceso; y la necesidad impostergable de proteger el medio ambiente, entre otros desafíos.

Este contexto exige que la Universidad Católica se involucre activamente en proponer caminos y soluciones que generen un impacto positivo frente a los desafíos del país. ¿Cómo? Poniendo el descubrimiento y la creación al servicio de la sociedad; orientando cada investigación hacia opciones que transformen vidas; haciendo que las decisiones se tomen desde la razón, el conocimiento y la verdad; y de muchas otras maneras que emerjan y le hagan sentido a la comunidad universitaria.

La UC tiene las condiciones de convertirse en un agente real de cambio y hacer una diferencia decisiva para el país. Pero ello requiere que toda la comunidad se sume a este sueño compartido. Ya ocurrió antes, durante la pandemia, cuando la Universidad demostró una gran capacidad de movilizarse ante un desafío común.

“Nuestra comunidad es un espacio extraordinario, vivo, lleno de vínculos y diálogos, que se extiende muchas veces más allá de nuestros campus. Estoy convencido de que podemos construir una gran diferencia para nuestro país, y esa es la invitación que hacemos para esta versión de ‘la UC Dialoga’: Soñemos juntos cómo podemos aportar a transformar Chile desde la UC”, concluye el rector.

Reserva estas fechas para la UC Dialoga:

Viernes 26 septiembre – Casa Central

Martes 30 septiembre – Villarrica

Jueves 2 octubre – San Joaquín

Martes 7 de octubre – Campus Oriente

Jueves 9 octubre – Lo Contador

 

Información periodística

Natacha Ramírez, Dirección de Medios y Publicaciones.

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula