El Major en Ingeniería y Ciencias del Agua está estructurado en torno a tres ejes principales: los fundamentos teóricos de ciencias básicas y de la tierra, el análisis y evaluación de los recursos hídricos y el entendimiento y diseño aplicado a sistemas hidráulicos.
Estos cursos permiten a los estudiantes obtener una visión general del Major en Ingeniería y Ciencias del Agua así como de las áreas del conocimiento que estudia.
*Revisar requisitos específicos de cada minor en el plan de estudio asociado.
Los licenciados y licenciadas en Ciencias de la Ingeniería con Major en Ingeniería y Ciencias del Agua podrán desempeñarse en áreas que incluyen sectores productivos donde el agua es un insumo o elemento fundamental: minería, agricultura, generación eléctrica, industria, etc. Divisiones técnicas de organismos públicos como los ministerios de Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, Energía, municipalidades, oficinas consultoras de proyectos hidráulicos, de construcción, sanitarios, ingeniería ambiental, entre otros.
«En el Major en Ingeniería y Ciencias del Agua, los estudiantes adquieren una formación sólida para enfrentar los desafíos actuales y futuros asociados al uso y protección del agua superficial y subterránea, y de los sistemas fluviales y costeros. Este enfoque integra el agua con el medio ambiente, la energía, las ciudades y la infraestructura, ciencias de la Tierra, y amenazas naturales en el contexto del cambio climático, preparando profesionales que contribuyan a un desarrollo sostenible», Cristián Escauriaza.

Contacto: majors.ing@uc.cl
Esta malla curricular es la recomendada y está sujeta a modificaciones conforme a la planificación académica vigente al momento de inscribir cursos. Recuerda estar siempre informado de la última actualización del Plan de Estudio.