Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

AMIN HEKMATNEJAD

Profesor Asistente

Departamento de Ingeniería de Minería

ahekmatnejad@uc.cl
932549473

Líneas de Investigación

mecanuca de roca,Diseño de minería subterránea,Geoestadística,Aplicaciones de machine learning en minería,Caracterización del macizo rocoso,Mecánica del daño y fractura probabilística

Biografía

El Dr. Amin Hekmatnejad es Ingeniero de Minas con doctorado de la Universidad de Chile, especializado en mecánica de rocas, geomecánica digital y diseño de minas subterráneas. Actualmente se desempeña como profesor jornada comleta en la Pontificia Universidad Católica de Chile y como investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), donde lidera proyectos interdisciplinarios sobre gemelos digitales, caracterización de discontinuidades y evaluación de riesgos en tiempo real para aplicaciones en ingeniería de rocas. Su trayectoria académica abarca más de una década e incluye cargos en la PUCV, la Universidad de Talca y estadías internacionales en la Universidad de British Columbia (Canadá), la Academia China de Ciencias y la Universidad del Sur de California (EE.UU.).

Es reconocido internacionalmente por el desarrollo del Índice Universal de Discontinuidades (UDi) y del sistema R-Dis-Frag (Rock–Discontinuity–Fragmentation), que integran inteligencia artificial, mecánica de fracturas y aprendizaje estadístico para modelar de forma predictiva macizos rocosos fracturados. Sus investigaciones han sido aplicadas en operaciones mineras de gran escala, como en la mina El Teniente (Chile), y han contribuido a mejorar la seguridad y eficiencia en métodos de explotación subterránea como el block caving y el sublevel caving. Ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas de alto impacto, recibió el premio “Best Research Award on New Science Inventions” (2021) y actualmente lidera diversos proyectos de investigación financiados por FONDECYT, enfocados en almacenamiento subterráneo de hidrógeno, monitoreo geomecánico e inteligencia aplicada a la excavación. Sus intereses incluyen el modelamiento numérico avanzado, aprendizaje automático, simulación estocástica de fracturas y acoplamiento DFN–FDEM para apoyar la transición hacia una minería más digital y sostenible

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula