Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

DIEGO VALDIVIESO

Profesor Asistente

Especialidad: Diseño y construcción en madera, Sistemas híbridos de madera-hormigón/acero, Estructuras resilientes y sostenibles, Ingeniería estructural, Análisis sísmico y de viento, Modelación numérica y análisis no lineal de estructuras, Evaluación experimental de sistemas constructivos

Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción

dnvaldivieso@uc.cl
2 2354 1426

Líneas de Investigación

diseño y análisis estructural de edificaciones de madera,
ingeniería sísmica y de vientos,
desarrollo de sistemas híbridos madera-hormigón/acero,
resiliencia comunitaria frente a múltiples amenazas, aplicación de tecnologías avanzadas para simulaciones estructurales

Publicaciones

Biografía

Soy Diego Valdivieso Cascante, ingeniero civil especializado en el comportamiento de edificaciones de madera en zonas sísmicas y afectadas por huracanes. Obtuve el grado de Doctor en Ingeniería mediante un doble doctorado (dual degree) entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la University of Colorado Boulder en 2024. Mi tesis se enfocó en el estudio de los efectos de sistema (la interacción entre componentes estructurales y no estructurales) en edificios de entramado ligero de madera, así como en la evaluación de estrategias de mitigación para viviendas de madera construidas de manera informal en Puerto Rico frente a huracanes. En la University of Colorado Boulder, además, obtuve un certificado en Ingeniería Global, un programa orientado a formar ingenieros capaces de enfrentar problemáticas globales como la pobreza y la adaptación al cambio climático.

Soy Profesor Asistente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde enseño diseño y construcción en madera. Colaboro con el CIM-UC, CENAMAD y CIGIDEN en investigación sobre sistemas estructurales modulares e híbridos para edificios en altura, resiliencia de estructuras de madera ante amenazas múltiples y desafíos educativos en su enseñanza en ingeniería.

A lo largo de mi carrera, he liderado proyectos experimentales y numéricos para evaluar el comportamiento lateral de muros de corte de madera y el efecto de sistemas tridimensionales en la respuesta sísmica de estructuras de mediana altura. También he participado en investigaciones sobre muros de CLT, aislamiento sísmico y el uso de herramientas avanzadas como OpenSeesPy para la simulación estructural. Mi enfoque profesional integra la enseñanza, la investigación y la transferencia de conocimiento hacia la industria, promoviendo soluciones sostenibles e innovadoras para enfrentar los desafíos del cambio

Premios y Distinciones

SEI Futures Fund Student Scholarship 2024, otorgado por el Structural Engineering Institute (SEI) de Estados Unidos.
Primer lugar en el concurso de proyectos de ingeniería en la Semana de la Madera 2023, organizado por CORMA.
Medalla Marcos Orrego Puelma (2014), otorgada por el Instituto de Ingenieros de Chile al mejor graduado de ingeniería de mi promoción en la Universidad de Santiago de Chile.
Premio Fundación Enrique Froemel K. (2013) al mejor egresado de la promoción en la Universidad de Santiago de Chile.
Premio Mejores Titulados (2014) otorgado por el Colegio de Ingenieros de Chile

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula