Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Apadrinamiento de jóvenes Talento

Apadrinamiento de jóvenes Talento

El programa “Ingeniería UC: Creciendo en Talento e Inclusión” iniciado en 2010 cumple su tercer año de implementación en la Escuela de Ingeniería con exitosos resultados en su objetivo de captar a alumnos talentosos, que por deficiencias del sistema educacional secundario o problemas socioeconómicos, no podrían acceder la Escuela. La experiencia de estos tres años demuestra que a pesar de provenir de colegios subvencionados o municipales, sus historias familiares y sociales, los estudiantes becados pasan a segundo semestre y logran nivelarse con sus compañeros. No sólo consiguen avances académicos sino que también se integran al resto de los novatos venciendo sus propios miedos y prejuicios, siendo bien recibidos y acogidos por el resto de la comunidad de Ingeniería UC.

IMAGEN 1 IMAIL

Para que esta iniciativa siga creciendo y beneficiando a más jóvenes talentos, la Escuela de Ingeniería UC comenzó una campaña de recolección de fondos permanente entre sus ex alumnos, con el fin de recaudar los 500 millones de pesos anuales que demandará el programa, una vez que se encuentren seis generaciones de becados cursando estudios en la Escuela.

IMAGEN 3 IMAIL

Para potenciar y fortalecer el programa de becas, la Escuela comenzó una nueva iniciativa de apoyo a los alumnos becados, que lleva por nombre “Programa de Apadrinamiento Talento + Inclusión”. A través de este programa los Ingenieros UC, individualmente o en grupos, y donantes en general tendrán la oportunidad de apadrinar a alumnos. Los “padrinos” podrán, además de aportar el monto de la beca que asciende a $2.500.000 anuales  por alumno,  poner bajo su tutela al alumno apadrinado, conociendo su desarrollo académico y logros alcanzados por el alumno durante sus estudios.

Imagen 4 imail

“Queremos que cada año se incorporen más estudiantes talentosos que deseen estudiar Ingeniería en la UC. Para ello requerimos de la ayuda de todos quienes consideren que nuestra Escuela entrega una educación de calidad que debe estar disponible para todos los jóvenes capaces, manifestando a través de este aporte su compromiso con el desarrollo de Chile”, concluye Marcela Torrejón, subdirectora de Ingeniería UC para la Vida.

En septiembre próximo se realizará un encuentro para dar a conocer el programa. Para más información, se puede visitar la página web:www.talentoinguc.cl