
Claudio Seebach: “Confiar en el otro es el primer paso para avanzar hacia una mejor sociedad”
Claudio Seebach: “Confiar en el otro es el primer paso para avanzar hacia una mejor sociedad”
En la ceremonia de bienvenida a los Novatos 2015 contó su experiencia profesional, sus éxitos y tropiezos, desde la elección de la carrera hasta su nuevo emprendimiento, la empresa B “Próxima“.
Claudio Seebach es un hombre de espíritu inquieto y dispuesto a asumir grandes desafíos. Un Ingeniero UC que, al igual que en su pasión por el montañismo, ha escalado alto profesionalmente sin perder de vista su cumbre: poner su profesión al servicio del país, convencido de que la ingeniería es mucho más que fórmulas y números.
“Pensé en estudiar muchas otras cosas antes que ingeniería” — admite— “Quise ser abogado para trabajar por la justicia, ser agrónomo para vivir una bucólica vida de campo, pensé en ser médico para estudiar la ciencia para mejorar la salud de las personas, ser científico y explorar la Antártica”. Ante la indecisión sobre su futuro profesional, fue motivado por familiares a estudiar ingeniería civil. Dice no arrepentirse ni un minuto, y que fue una de las decisiones más fundamentales en su vida.
“Con esfuerzo fui un buen alumno, y eso me dio tiempo para poder dedicarme a otras pasiones como el montañismo. Allí conocí a quienes fueran mis amigos hasta el día de hoy. Y es que ese deporte es muy parecido a la ingeniería. Ejercitas la planificación, coordinación, la logística y el liderazgo“, dice. De esas actividades extracurriculares, surgieron oportunidades que lo formaron en la sensibilidad por el prójimo.
Ex director nacional de Un Techo para Chile, este ingeniero ha sido un actor relevante en el desafío de elevar los estándares de calidad de la educación en el país, fundando Enseña Chile y Elige Educar. Además, fue director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UC, asesor del Ministerio de Obras Públicas en el gobierno de Ricardo Lagos, jefe de la División de Coordinación Interministerial de la Secretaría General de la Presidencia y creador de la Unidad de Gestión del Cumplimiento durante el gobierno de Sebastián Piñera. Seebach, Ingeniero Civil de Industrias con diploma en Ingeniería Eléctrica, se ha convertido en un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de profesionales.
Convencido de que vale la pena tomar riesgos, optó por aceptar los desafíos que se le han presentado en los más diversos ámbitos, ya que, en sus propias palabras: “Los ingenieros somos así, nos gusta resolver problemas complejos”.
Una apuesta por las empresas B
“Con un grupo de amigos, uno de ellos también Ingeniero Civil UC, nos propusimos trabajar en un emprendimiento que buscatransformar el mercado laboral, en especial el mercado de la subcontratación. Así nació Próxima Servicios“, señala Seebach y agrega: “La idea es transformar la subcontratación en una supercontratación, para mejorar las fuentes de trabajo para quienes más lo necesitan”.
Es una empresa B de innovación en el trabajo. Combate el problema de desigualdad de origen en Chile a través del trabajo, poniendo el foco en la rentabilidad del trabajo por sobre la rentabilidad del capital. “Somos conscientes de que nadie puede aspirar a desarrollarse en su trabajo si no se cuenta con condiciones dignas en cuanto a remuneración, reconocimiento y bienestar”, consigna la web de la empresa.
Próxima busca generar impacto social mejorando las condiciones laborales en que se dan los trabajos de subcontratación, con un programa de apoyo al empleo, el desarrollo personal y familiar. Éste permite alcanzar un desempeño de excelencia en el trabajo y formar trabajadores en oficios y competencias para el trabajo que les permita ganar empleabilidad, y aspirar a mejores puestos .
Adicionalmente a su emprendimiento, el inagotable Ingeniero UC, coordina desde la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) la articulación del sector privado frente al Ejecutivo, impulsando las agendas de Productividad y Energía del Gobierno. Los proyectos de Seebach están en constante evolución y desarrollo.