
Julián Mardones, director ejecutivo de Nectia: “el nuevo portal de empleos revolucionará la manera en que los Ingenieros UC encuentren el trabajo perfecto”
Julián Mardones, director ejecutivo de Nectia: “el nuevo portal de empleos revolucionará la manera en que los Ingenieros UC encuentren el trabajo perfecto”
El Ingeniero UC e implementador de la nueva plataforma Colocaciones 2.0, señala la importancia de contar con un sistema que logre unir lo que necesitan las empresas con el empleo que buscan los ingenieros en forma fácil y segura.
Esta nueva plataforma para encontrar empleo, es más rápida y por ende eficaz, ¿qué significa eso?
“La nueva plataforma de Colocaciones permite a los postulantes, sean alumnos o ya profesionales, definir sus expectativas. El sistema hacematch con lo que están ofreciendo las empresas. La gracia de esto es que hace más eficiente el proceso de postulación y vincula lo que se está ofreciendo con lo que están buscando los ingenieros. Adicionalmente, más fina es la selección y rápido el proceso si el usuario completa su perfil e intereses en detalle, el ciclo se acorta”.
¿Esta plataforma ha sido utilizada con otras instituciones o empresas, qué resultados ha tenido?
“El sistema de Colocaciones es de última generación, construido en una plataforma líder a nivel mundial en aplicaciones Cloud con más de 150.000 clientes en el mundo. Es un sistema fácil de usar, disponible desde Internet, y la información se maneja en forma completamente segura ya que se trabaja con datos encriptados. Imposible de hackear”.
¿Corre el riesgo la página de saturarse de demanda?
“Una de las ventajas de cómo está construida la aplicación (en la nube) es que tiene capacidad disponible para soportar a los usuarios actuales y futuros sin problemas de rendimiento”.
Comparada con otras plataformas de búsqueda de empleo, ¿qué ventajas concretas tiene para los Ingenieros UC confiar sus postulaciones a este nuevo sistema?
“La principal ventaja es que es una comunidad cerrada a los Ingenieros UC y que se especializa en procesos de búsqueda. Es un sitio especialista en colocaciones. Esto significa que participan de esta comunidad empresas y los principales headhunters que buscan Ingenieros UC o a otros alumnos de postgrado por ejemplo que hayan estudiado en la Escuela. Queremos reducir el tiempo promedio de búsqueda de empleo que normalmente toma aproximadamente entre tres y seis meses, a un período entre dos a cuatro meses. Eso sería un éxito”.
¿Cuáles son las expectativas de desempeño de la plataforma?
“Estamos lanzando una plataforma que es única en su categoría. Esperamos que las empresas y los profesionales la aprovechen al máximo, y podamos construir una comunidad activa para facilitar los procesos de búsqueda de alumnos e Ingenieros a la comunidad empresarial. Este sitio es el lugar para encontrar empleo e irá creciendo en oportunidades constantemente”.