Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

La UC destaca en importantes rankings internacionales

En el prestigioso ranking que elabora anualmente la consultora inglesa Quacquarelli Symonds (QS), la UC logró un inédito puesto, ya que mientras el año pasado, estaba en el lugar 147 y celebraba que por primera vez una universidad chilena estaba dentro de las 150 mejores del mundo en dicho ranking, este año avanzó hasta el lugar 137.

La favorable posición de la UC en este ranking se basa en su reputación, tanto entre académicos como entre empleadores. Los resultados de estas encuestas ubican a la UC en el lugar 54 de reputación académica y en el 49 de reputación de empleadores a nivel mundial. Para este último se entrevistó a empleadores acerca del desempeño de los egresados UC.

En el indicador de reputación de académicos, la UC subió 6 posiciones, desde el N° 60 al N°54. En el indicador de reputación de empleadores, la UC está dentro de las 50 mejores del mundo con un puntaje de 94,6 y supera a universidades como la de Cornell (N°51 en el ranking de reputación de empleadores), de Hong Kong (N°52), Chicago (N°55), New York University (N°56) y Michigan (N°58).

En todos los indicadores del ranking comparables la UC mejoró, experimentando la mayor subida en reputación de académicos (aumentando de 89,7 a 92,4 puntos, en 2,7 puntos, que además tiene una ponderación de 40%) y luego en el indicador razón profesor/alumno (aumentando de 28,9 a 30,3 puntos, en 1,4 puntos).

A nivel mundial, el ranking 2017 está nuevamente encabezado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por la Universidad de Stanford y de Harvard. De las 10 mejores universidades del mundo, 5 son de Estados Unidos, 4 del Reino Unido y una de Suiza (el ETH Zürich).

A nivel latinoamericano, la institución mejor rankeada es la Universidad de Buenos Aires. Esta universidad subió 10 posiciones a nivel mundial con respecto al año anterior (N°85 el 2016 y N°75 el 2017). Otras 5 instituciones latinoamericanas se encuentran entre las 200 mejores del mundo: U. Sao Paulo (N°121), U. Nacional Autónoma de México (N°122), UC de Chile (N°137), la Universidad Estatal de Campinas (N°182) e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (N°199).

A nivel nacional, 11 universidades chilenas aparecen dentro de las top 800 del mundo según el ranking QS 2017. La UC y la Universidad de Chile son las únicas instituciones chilenas entre las mejores 250 del mundo: la UC es N°137 en tanto que la Universidad de Chile se ubica en el lugar 201. La Universidad de Santiago logró estar en el tramo de posiciones entre 451 y 460. Otras 8 universidades chilenas ocupan lugares inferiores al 600.

El primer lugar en Ingeniería en Transportes

El ranking de Shangai, una emblemática lista que elabora la Academia de Rankings Universitarios del Mundo (ARWU, por sus cifras en inglés)  y que da a conocer las 500 mejores universidades del mundo, posicionó a la UC con el primer lugar en Ingeniería en Transportes, ubicándola en el tramo 76-100. 

La importancia de este ranking radica en que es considerado dentro de los indicadores para becas y ayudas económicas y que se organiza por asignaturas académicas divididas en las áreas de Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias Biológicas, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales.

Cabe destacar que la UC lideró en otras siete áreas, además de Ingeniería en Transportes: Ecología, Ingeniería Civil, Ciencias de la  Biología Humana, Medicina Clínica, Salud Pública, Odontología, Economía y Estadística.

Tercera en Latinoamérica

En la última versión del ranking de la revista Times Higher Education Latin America University Rankings, que utiliza los mismos 13 indicadores de desempeño del ranking mundial de la prestigiosa revista británica, la UC tuvo muy buenos resultados, ubicándose en el tercer puesto en Latinoamérica, siendo superada por dos universidades brasileñas (Estatal de Campinas y Sao Paulo), y en el primer lugar en Chile.

El listado señala que 15 planteles chilenos están dentro de los mejores de la región, destacando la UC en tercer lugar; le sigue la Universidad de Chile en el puesto 4 y más abajo en el 13 la Universidad de Concepción. De las 17 universidades chilenas rankeadas, 15 están dentro de las 50 mejores en el ranking, de ellas, 6 son G9, 5 estatales y  4 privadas adscritas.

Según explicaron desde la Dirección de Análisis Institucional y Planificación de la UC, desde este año, los cálculos del ranking fueron sometidos a un proceso de auditoría profesional independiente realizada por PricewaterhouseCoopers (PwC).

Se explica que la posición de la UC se debe principalmente por sus puntajes en citaciones e investigación (95 puntos y 93,4 puntos), y el alza de su puntaje por el aumento en el índice de investigación (de 82,7 a 93,4). El indicador de investigación incluye los resultados de la encuesta de reputación a académicos, producción científica en Scopus e ingresos de investigación.