Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Macarena Bustos, la nueva gerenta de la Fundación de Ingenieros UC, enfoca la tarea luego de un mes de gestión.

Macarena Bustos, la nueva gerenta de la Fundación de Ingenieros UC, enfoca la tarea luego de un mes de gestión.

La FIUC no es un Club de viejos tercios. “La FIUC tiene que ser una fundación mucho más cercana a los alumnos”, dice la nueva gerenta general, Macarena Bustos. Trabaja con la Dirección de la Escuela para potenciar la idea de “Ingeniería para la vida”.

Los ingenieros UC a través de la Fundación de ingenieros UC se conectan con sus orígenes y también con su futuro: con los alumnos que los necesitan.
Celebra la juventud del directorio, en el cual está incluso Pablo Vial, presidente del CAi 2011; promedio de edad, 40 años, incluyendo a las autoridades de la Escuela. Se afirma en los estatutos, enfocada en apoyar a los alumnos desde los ingenieros UC. “No se trata de reinventar la rueda, hay que perfeccionarla”, dice. Todos los directores sienten esta necesidad de hacer más por los alumnos.

Macarena Bustos

Desde su oficina mira el patio de Ingeniería. Quisiera estar ahí abajo, con los estudiantes, tomándose un café, conversando. Que becarios de FIUC destinen una ventana en su agenda para sentarse, estar disponibles, conversar con compañeros y compañeras.

No piensa en ayudar con los estudios, ni con los problemas de salud, no quiere ofrecer canales que ya están abiertos por la Escuela. Busca ofrecer apoyo, escucha, café. El café aparece muchas veces en su decir. Lo que quiere es cercanía.

Le preocupa que no se conozca la FIUC entre los alumnos. Hasta la confunden con la FEUC, dice. Se sabe de las becas, pero como se entregan por la vía del CAi, parecen Becas CAi. Así, ¿cómo va a generarse una adhesión a la Fundación?

La FIUC entrega becas de alimentación y mantención y, oculto en lontanza, está el programa FIUC de intercambio estudiantil. Muy pocos postulan a él cada año. El apoyo al programa de intercambio estudiantil provino de un ingeniero UC que creó un fondo para postulantes a intercambio que lo requieran. Hay que devolverlo a los 5 años de titulado o titulada, “con un mínimo porcentaje de interés, menos que el crédito fiscal, menos que los bancos”. Macarena Bustos quisiera traerlo al primer plano. El alumno, apoyado por la FIUC, en 5 años más va a ser un apoyador, agradecido de la Fundación.

Juvenil y carismática, Macarena se junta con el CAi dos veces a la semana. Hablan de una FIUC 3.0, de nueva imagen, velocidad en la gestión de las ideas, realidades rápidas. Cercanía.

Y en cuanto a las actividades que prepara para los ingenieros UC, hay que darles valor agregado. Con la Dirección de la Escuela habla de “ponerle color” y entretención a las cenas anuales, armar desayunos con temas candentes, con charlistas que ofrezcan caminos; “magia, encanto”, dice, sin caer en lo circense. “Más onda”, dice.

Está preparando ya el Happy Hour de ingenieras. La productora del proyecto se llama “Perro cartón” y propuso un lema que habla de renovación “No es lo mismo”.

“Tengo una pega dura, ardua y encantadora”, cierra.