Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Pablo Vial: “Cuando elegí Ingeniería lo hice para formarme en disciplina”

Pablo Vial: “Cuando elegí Ingeniería lo hice para formarme en disciplina”

Egresado de Ingeniería Industrial en Minas el año 2011, y con sólo 25 años, Pablo Vial trabaja como director de Redes y Colocaciones en la Fundación 180, dedicada, entre otras líneas de acción, a apoyar a las organizaciones estudiantiles y los proyectos estudiantiles.

“Mi trabajo consiste en identificar talentos jóvenes y apoyarlos en su formación como líderes; desde capacitarlos en gestión de organizaciones hasta conseguirles trabajos interesantes en el servicio público”, señala Pablo Vial. En paralelo, trabaja como profesor part-time haciendo clases de Introducción a la Economía en la Escuela de Ingeniería UC. “Me gusta exponer, hablar en público. Hoy en día hago clases a 50 alumnos, casi todos de segundo año. Ha sido una gran experiencia”, cuenta.

Viviendo el liderazgo

Fundación 180 se dedica a la formación de jóvenes líderes. “Va muy enfocado al tema del liderazgo, a acciones de voluntariado y establecer redes con gente”, explica Vial.

La fundación empezó a trabajar en marzo recién pasado, “somos cinco personas, y ahora estamos creciendo, lanzamos nuestra página web en un tiempo más, y estamos generando una serie de eventos para que nos conozcan. Es una labor de generar redes, conocer gente”, señala.

La veta del liderazgo Pablo la arrastra consigo desde que fue presidente del CAI el año 2011. “Fue lo más intenso que he hecho en mi vida, fue una experiencia bien entretenida pero también sumamente agotadora porque estás a cargo de un proyecto inmenso, con todo tipo de responsabilidades y donde nunca se te acaba la pega” comenta. Y prosigue: “Por mi labor en el CAI tuve la oportunidad de conocer mucha gente; alumnos, funcionarios y profesores. Es de los privilegios más extraordinarios que tuve durante mi estadía en la Escuela”.

Siendo universitario, también fue encargado del Preuniversitario del Centro de Alumnos, delegado de especialidad, y trabajó en un Techo para Chile, todas labores apuntadas al liderazgo y al talento joven.

De la Universidad y, en particular, de la Escuela de Ingeniería, rescata la disciplina que se obtiene como alumno UC: “Tuve el proceso estándar de los alumnos de Ingeniería en la UC; de ser de los mateos del curso pasé a sentirme un pajarón sin destino. Entre las miles de posibilidades de distracción, las libertades propias de la universidad y la dificultad de los cursos, los dispersos como yo tuvimos que aprender a enfocarnos, a trabajar disciplinadamente y a esforzarse para lograr los objetivos. Es de los grandes aprendizajes de la carrera”, revela este Ingeniero UC.