Ingeniería UC es destacada en el Día de la Transferencia y la Propiedad en la UC
Innovaciones de alto impacto y miembros de la comunidad universitaria fueron reconocidos en el Día de la Transferencia y la Propiedad en la UC.
Con más de 200 asistentes, este jueves 15 de mayo de 2025 se celebró una nueva versión del Día de la Transferencia y la Propiedad en la UC, el cual fue organizado por la Dirección de Transferencia y Desarrollo. Esta instancia busca destacar la importancia de la transferencia tecnológica y la propiedad intelectual dentro de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La ceremonia, realizada en el Auditorio Principal del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, fue presidida por el rector Juan Carlos de la Llera, junto a la Vicerrectora de Investigación, María Angélica Fellenberg y tuvo entre los presentes a autoridades universitarias, académicos, investigadores, representantes de empresas, agencias públicas, fundaciones e instituciones del ecosistema nacional de innovación y transferencia tecnológica.
Durante la jornada se presentó un balance de los avances institucionales en transferencia tecnológica y se reconoció a las facultades, investigadores y organizaciones externas que han contribuido con logros destacados durante 2024.
“Quiero agradecer profundamente a nuestros investigadores, nuestras oficinas de transferencia y, principalmente, a nuestros estudiantes. Ellos son los verdaderos provocadores de los principales impactos cotidianos para estos tiempos desafiantes. A ellos los invito a seguir siendo agentes de cambio, a cruzar disciplinas, a trabajar en equipo, a emprender desde el conocimiento” sostuvo el rector De la Llera en su saludo inaugural.
Facultades destacadas
Durante la ceremonia se realizaron distintos reconocimientos, uno de ellos fue para las Unidades Académicas que promueven la participación de sus académicos, investigadores y alumnos en iniciativas vinculadas a la protección y transferencia de innovaciones, conectadas con la sociedad.
En esta categoría fue reconocida la Facultad de Ingeniería por su impacto formativo a través del programa Ingeniería 2030 y sus 3 licencias, 12 solicitudes de patentes, 17 proyectos de I+D y 24 spin-offs. La decana Loreto Valenzuela recibió el reconocimiento. También fueron destacadas la Facultad de Medicina, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos y la Facultad de Ciencias Sociales.
Reconocimientos en el ámbito de la transferencia tecnológica
Con el fin de destacar el trabajo e impacto de diversos profesionales, investigadores, startups e instituciones colaboradoras en el ámbito de la transferencia tecnológica, fueron premiados:
-
Premio Spin-off UC Destacado: IC Innovations, liderado por Daniel Hurtado y Vader Johnson de la Facultad de Ingeniería.
Premio Spin-off UC Destacado: IC Innovations, liderado por Daniel Hurtado y Vader Johnson de la Facultad de Ingeniería, fue reconocido por levantar una ronda de inversión de USD $1 millón, participar en el evento internacional TechCrunch de San Francisco y alcanzar presencia en 8 países.
- Premio Gestor Tecnológico Destacado: Paulo Olivera, subdirector de Proyectos de Investigación e Innovación de la Facultad de Medicina, fue reconocido por su rol clave en el impulso a la innovación en salud.
- Premio Empresa Innovadora: Editorial SM, socio estratégico del programa Impacta de EduLab UC, fue reconocida por el licenciamiento de cuatro tecnologías educativas desarrolladas en la Universidad Católica.
- Premio Mujer en I+D e Innovación: Natalia Brossard, académica de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, recibió un reconocimiento por su emprendimiento tecnológico Winetech.
- Premio Alianza de I+D destacada: el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, representado por Mauricio Fabry, fue distinguido por su colaboración en la creación del CEGIR, centro que promueve la resiliencia urbana basada en evidencia científica.
- Premio EduLab UC: Katherine Strasser, académica de la Escuela de Psicología y actual decana de la Facultad de Ciencias Sociales, recibió este reconocimiento por liderar tres tecnologías licenciadas y la creación del libro “Un Mundo de Palabras”, desarrollado junto a SM.
- Premio Transferencia Tecnológica Destacada: Karol Ramírez, académica de la Facultad de Medicina, fue premiada por la creación del Manual de Ejercicios Terapéuticos para Cáncer de Mama, transferido a fundaciones en Chile y Perú.
Actualmente la Universidad Católica cuenta con un portafolio de más de 250 tecnologías activas con potencial de transferencia, se han creado 37 emprendimientos spin-offs y se han registrado más de mil activos de propiedad intelectual, entre patentes, derechos de autor y marcas.
Información periodística
Dirección de Transferencia y Desarrollo UC – Escuela de Ingeniería UC