MentorING Vocacional finaliza con emotiva ceremonia de premiación a sus docentes
El 23 y 28 de octubre se realizó el cierre de la segunda implementación del programa MentorING Vocacional de la Escuela de Ingeniería.
MentorING Vocacional es un programa de la Escuela de ingeniería que busca que estudiantes de segundo año construyan lazos con docentes que los orientarán y ayudarán a explorar, durante seis meses, las diversas áreas que tiene Ingeniería UC, para que así puedan elegir major y minor con mucha más información. De este modo, esta iniciativa nació como pilotaje en 2024 y este pasado 23 y 28 de octubre finalizó su segunda implementación.
Desde su creación, han participado 160 estudiantes y 80 académicos y académicas, de los cuales algunos fueron mentores en ambas ediciones, como por ejemplo: Sebastián Raveau, Felipe Huerta, Juan Carlos Tiznado, Elodie Blanco, Camila Orellana, Camila Balbontín, Hernán Santa María, Jorge Baier, entre otros.
MentorING Vocacional 2025
Este año el programa recibió 152 postulaciones de estudiantes, de las cuales fueron 86 seleccionados para ser guiados por 43 docentes de distintas especialidades. El proceso de emparejamiento se realizó a partir de las cartas de motivación, áreas disciplinares de interés y características sociodemográficas de los alumnos y alumnas.
Tras ello, se realizó el primer encuentro entre los académicos y académicas con sus duplas de estudiantes correspondientes. En esta instancia se buscó que se conocieran entre sí para encontrar ámbitos en común y definir los desafíos que trabajarían juntos. Además, en los seis meses del programa continuaron reuniéndose, agendando visitas a laborarios, generando más contactos con profesionales, participando en IPre y conociendo otros docentes de especialidades.
Experiencias significativas
Los testimonios de estudiantes resumen la importancia del acompañamiento y la cercanía que generaron con sus mentores y mentoras durante esta edición:
«Escucha activamente y me preguntaba por los ramos que estoy tomando al igual que orientarme vocacionalmente. Además, ¡Me dió la increíble oportunidad de hacer una IPre junto a él y aprendí mucho acerca de su áreas de estudio!».
«Me incentivó a hablar con los profesores de mis majors de interés y contactó a varios profesores para que se reunieran conmigo. Esto me ayudó a darme cuenta en que prioridad prefería los majors que tenía considerados».
«En la primera sesión estaba muy nerviosa y el se sentó y conversamos sin nada en específico, fue para conocerme, nada puntual pero fue una conversación de esas que me pude relajar. Más adelante en cada sesión aprendía algo más de él, tal vez no exactamente académico, sino que valores personales, experiencias de esas que no te enseñan en ningún otro lado».
Estudiantes reconocen a sus docentes
Al finalizar el último encuentro entre mentees con sus mentores y mentoras, se dedicó un breve momento para valorar la importancia y lo significativo que fue el programa para todos los que participaron. En esta línea, se premió a los académicos y académicas por su labor que cumplieron al acompañar a sus estudiantes.

English

























