Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesor de Ingeniería UC publica libro que conecta el universo con la vida cotidiana

En "El más ancho pensamiento", el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Leonardo Vanzi, mezcla ciencia, memoria y reflexión para ofrecer una mirada íntima sobre su vida entre telescopios y cielos despejados, y sobre cómo la astronomía puede ayudarnos a entender mejor el mundo que habitamos.

Fecha de Publicación: 29/05/2025

Tras 25 años observando el universo desde el desierto chileno, Leonardo Vanzi, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y del Centro de Astro Ingeniería UC, decidió volcar su experiencia en un libro que va más allá de los datos y los descubrimientos. “El más ancho pensamiento”, publicado por la editorial Montacerdos, es una invitación a mirar nuestra propia vida desde la perspectiva del cosmos: una combinación de relatos personales, historia científica y reflexiones sobre el lugar del ser humano en el universo.

El lanzamiento del libro se realizó el miércoles 28 de mayo en el Museo Violeta Parra.

Desde su aislamiento en los observatorios, Vanzi ha sido testigo del contraste entre la profundidad del tiempo astronómico y la velocidad frenética de la sociedad contemporánea. Su libro propone una pausa: una oportunidad para repensar nuestras prioridades, lejos de las urgencias virales y del consumo constante. A través de una prosa cercana y honesta, el autor comparte cómo es vivir entre montañas áridas, trabajando en la oscuridad del cielo profundo, en un entorno que muchas veces se parece más a una estación espacial que a una oficina.

Pero el relato no se limita a lo personal. El texto también recorre momentos clave en la historia de la astronomía en Chile, como la llegada de investigadores del Observatorio Lick a comienzos del siglo XX, cuya expedición científica permitió instalar un telescopio en el Cerro San Cristóbal. Ese gesto marcó el inicio de la presencia internacional de nuestro país en el mundo astronómico y cimentó el camino para convertirlo en lo que es hoy: una potencia en la observación del universo.

Lejos de ser un artículo académico, el libro está salpicado de anécdotas y momentos cotidianos, como un encuentro inesperado con la escritora Isabel Allende o las pequeñas disputas entre colegas que reflejan la dimensión profundamente humana de la ciencia. Para Vanzi, entender el universo también implica comprender nuestras propias contradicciones.

El más ancho pensamiento no busca dar respuestas definitivas, sino abrir preguntas. Con el cielo como escenario y el desierto como telón de fondo, el autor nos recuerda que mirar hacia las estrellas puede ser, también, una forma de mirar hacia adentro.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula