Rehabilitación y reciclado de pavimentos de concreto con la técnica de pulverización/trituración (rubblizing)
Revista : Asfáltica Revista Técnica, MexicoNúmero : 20
Páginas : 4-8
Tipo de publicación : Revistas
Abstract
Cuando un pavimento de concreto alcanza el término de su vida estructural las acciones de conservación para mantener su condición funcional, tales como el sellado de grietas o el cepillado, dejan de ser efectivas y por lo tanto debe ser rehabilitado estructuralmente. Dentro de las acciones de rehabilitación clásica utilizada en pavimentos de concreto se encuentra la colocación de sobrecarpetas de asfalto, es decir, la construcción de una o dos capas de mezcla asfáltica sobre el pavimento existente, con el consiguiente problema de reflejo de juntas y grietas. En situaciones que el pavimento de concreto se encuentre muy deteriorado se deben reemplazar completamente las losas y en algunos casos optar por la reconstrucción completa del tramo. Para el caso de rehabilitación mediante sobrecarpetas de asfalto, el deterioro por reflejo de grietas progresa mas o menos rápido dependiendo principalmente de los siguientes cuatro factores: a)el estado general del pavimento de concreto y el origen de su falla estructural, b)tratamientos de reparaciones previas, c)espesor de la capa de asfalto, d)calidad de la mezcla asfáltica. Para controlar el reflejo de grietas, en algunos proyectos se utiliza el agrietamiento previo de las losas de concreto en bloques de tamaños entre 0,5 a 1,0m previo a la colocación de la sobrecarpeta. Esta técnica requiere utilizar equipos especiales como una guillotina, la cual tiene un poder destructivo que traspasa los espesores del pavimento de concreto no haciéndola recomendable en muchas condiciones. Entre una de las técnicas más efectivas para rehabilitar pavimentos de concreto se encuentra el pulverizado/triturado (En inglés Rubblizing). Esta técnica es utilizada en la rehabilitación de pavimentos de concreto y permite optimizar el espesor de sobrecarpeta asfáltica eliminando el reflejo de juntas y grietas, disminuyendo significativamente los plazos y costos de construcción.