Alumnas de Ingeniería UC viajarán a Italia gracias a la Beca Heritage4Future
Magdalena Meyer y Josefa Mingo, alumnas de la Escuela de Ingeniería UC, realizarán un semestre de intercambio en el Politecnico di Torino tras adjudicarse la Beca Heritage4Future, que entrega apoyo económico para su estadía y pasajes aéreos.
Las alumnas de la Escuela de Ingeniería UC, Magdalena Meyer (Civil Estructural, minor en Innovación Tecnológica) y Josefa Mingo (IDI, título en Industrial TI), fueron seleccionadas para cursar un semestre de intercambio en el Politecnico di Torino (Italia) gracias a la Beca Heritage4Future, que busca potenciar la internacionalización de la formación académica de estudiantes de excelencia.
Durante su estadía, Magdalena participará en cursos del Master in Building Engineering, mientras que Josefa se integrará al Master in Environmental and Land Engineering. Ambas destacan que esta oportunidad representa un desafío académico y personal que enriquecerá sus trayectorias profesionales.
¿Cómo nació la motivación de postular a la beca Heritage4Future?
“Hace ya un tiempo tenía la idea de vivir una experiencia internacional durante mi formación académica. Siempre fue algo que me entusiasmaba, porque sentía que podía enriquecer mucho mi camino como profesional”, comentó Josefa.
Por su parte, Magdalena tuvo algunas dudas al principio: “no me atreví a postular en un inicio porque pensé que quizás iba a ser muy difícil quedar. Pero como me siguió llegando la convocatoria, decidí hacerlo y estoy muy feliz por eso”.
¿Qué piensan sobre estudiar en el Politecnico di Torino?
“Me motive cuando investigue un poco sobre el Politecnico di Torino y me di cuenta que es muy buena en ingeniería, además de que la ciudad es muy bonita e Italia es un país que me emociona conocer”, dijo Magdalena.
Mientras que para Josefa, Italia siempre le pareció un destino atractivo: “Me interesa mucho su historia, su cultura, sus paisajes y, por supuesto, su gente. Además, el Politecnico di Torino tiene un programa muy acogedor para los estudiantes internacionales, y eso ha hecho que todo este proceso de preparación sea mucho más fácil y motivador”, indicó.
¿Cómo creen que les ayudará cursar un semestre en el Politecnico di Torino?
“En Diseño e Innovación es clave conocer distintas personas, culturas y maneras de ver la vida, porque eso ayuda a potenciar la empatía y la creatividad para encontrar soluciones a problemas reales. En lo personal, creo que el desafío de vivir fuera de mi país va a ser muy grande: desde lo práctico, con todos los trámites y gestiones que hay que hacer, hasta lo emocional, por estar lejos de mi familia y amigos. Pero estoy segura de que esta experiencia me va a dejar más preparada para una segunda aventura en el extranjero, ya sea para especializar mis estudios o para desarrollar proyectos académicos distintos”, señaló Josefa.
En una línea muy similar, Magdalena comentó: “En el ámbito profesional creo que me va a ayudar mucho haber vivido la experiencia de estudiar un semestre en el extranjero en una universidad como el Politecnico. Considero que me va a ayudar mucho a trabajar la tolerancia a la frustración, a aprender a ser independiente y a adaptarme a contextos desconocidos. Por ello, estoy tranquila y lista para aprender todo lo que pueda y aprovechar al máximo esta experiencia”.
Tanto Josefa como Magdalena coinciden en que la UC ha sido un espacio clave para descubrir intereses, crear redes y explorar caminos académicos diversos. Ahora, a través de esta beca, podrán ampliar sus horizontes en uno de los centros de excelencia en ingeniería más prestigiosos de Europa.

English