Estudiantes que participaron en The Bridge Investigación comparten su experiencia en charla informativa
Los asistentes a la charla pudieron conocer todos los detalles del programa y los testimonios de los participantes de este año, los cuales buscaron inspirar a los postulantes de The Bridge Investigación 2026.
Este martes 22 de abril se llevo a cabo la charla informativa de The Bridge en el Auditorio San Agustín. En esta instancia se entregaron detalles del programa, junto con resolver dudas y dar a conocer la experiencia de los alumnos y alumnas que participaron este año.
Con el programa The Bridge, los estudiantes de pregrado de la Escuela de Ingeniería puden tener una pasantía de investigación de 2 meses en las universidades Notre Dame o Texas A&M, en Estados Unidos. De esta forma, se integran a un equipo de investigación internacional y bajo la supervisión de un profesor de las universidades de destino.
También, el programa entrega un compañamiento y orientación completo a los estudiantes antes del viaje, apoyándolos logísticamente en la gestión de los trámites de inmigración y realizando actividades para que los seleccionados puedan conocerse entre sí. Además, financia los gastos de transporte, alojamiento y seguro médico.
La experiencia The Bridge Investigación
Como es tradición, los participantes de este año Alonso Rivera, Renata Ojeda, Mateo Quezada, Octavio Águila, Constanza Molina, Diego Gallegillos, José Tomás Suazo, y Martín Castillo, compartieron sus vivencias para así motivar a los estudiantes a ser parte del programa.
Por ejemplo, Alonso Rivera, estudiante de 5to año de Ingeniería Robótica, realizó su pasantía The Bridge en Texas A&M. Durante dos meses trabajó en un dron para las fuerzas armadas de EE.UU., participando en cada etapa del proyecto, desde elegir los componentes del dron hasta hacer todo lo necesario para que despegara.
Por su parte, Renata Ojeda, estudiante de 6to año de Ingeniería (Major Biomédica), detalló su pasantía en la Universidad de Notre Dame, en la cual la cuál investigó sobre la fuerza de reacción del suelo usando tecnologías de captura de movimiento. En toda esta experiencia tuvo reuniones con investigadores, trabajo en laboratorios y análisis de los resultados de sus pruebas.
Las postulaciones para The Bridge 2026 estarán abiertas hasta el 23 de mayo de 2025.