Futuras ingenieras chilenas exploran el corazón tecnológico de la minería
La visita a la Minera Los Pelambres se enmarca en el proyecto "El viaje de ser ingenierias", el cual es organizado por Mujeres Ingenieras de Chile.
En un esfuerzo por impulsar el talento femenino en una de las industrias más importantes del país, los días 28 y 29 de agosto se llevó a cabo una visita técnica al Centro de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) de Minera Los Pelambres, parte de Antofagasta Minerals (AMSA). La actividad se enmarca en la iniciativa “El Viaje de Ser Ingenieras”, de la organización Mujeres Ingenieras de Chile, con el objetivo de acercar a estudiantes y académicas de ingeniería al innovador ecosistema tecnológico del sector minero.
La visita al GIO, un espacio clave en la hoja de ruta tecnológica de la compañía, permitió a las participantes conocer de primera mano cómo la innovación y la mejora continua impulsan la eficiencia y seguridad en la industria. Además, la instancia permitió reflexionar sobre diversidad y el rol de la mujer en la industria.
También, las jóvenes a punto de egresar comprendieron la importancia de la innovación, el trabajo multidisciplinario y una cultura organizacional que impulsa el desarrollo del mejor talento, sintiéndose parte de un ecosistema que las reconoce e inspira.
Compromiso clave para cerrar la brecha de género
La iniciativa contó con el apoyo y la participación de académicas y estudiantes de diversas instituciones de educación superior del país. Las universidades representadas a través de sus Facultades de Ingeniería incluyeron a la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Central, Universidad de Chile, Universidad de Las Américas, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Talca, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, Universidad Finis Terrae, Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás y la Universidad Técnica Federico Santa María.
La amplia representación académica subraya el interés creciente por vincular la formación con la realidad del sector productivo. La iniciativa “El Viaje de Ser Ingenieras” busca generar puentes entre la academia y el mundo laboral, visibilizando las oportunidades que las áreas STEM ofrecen a las mujeres y fomentando una nueva generación de líderes e innovadoras en diferentes sectores productivos del país. Este tipo de actividades son cruciales para cerrar la brecha de género, demostrando que la industria está evolucionando y que el talento femenino es indispensable para su futuro.
Al cierre de la jornada, Consuelo Fertilio, directora ejecutiva de Mujeres Ingenieras de Chile, compartió su visión sobre el impacto de la actividad:
“El Viaje de Ser Ingenieras a Minera Los Pelambres fue una experiencia transformadora. Valoramos profundamente el compromiso de Antofagasta Minerals por abrirnos las puertas de su Centro de Gestión Integrada de Operaciones. Fue inspirador ver cómo las facultades de ingeniería, las académicas y, sobre todo, nuestras alumnas, respondieron con tanto entusiasmo. Este tipo de alianzas son vitales: nos demuestran que, trabajando juntos, podemos construir un futuro donde el talento femenino en STEM sea no solo reconocido, sino también celebrado. Estamos sembrando una semilla que dará frutos en la industria”.