Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Gran Final del curso IIE con foco en las Ciudades del Futuro

Estudiantes presentan innovadoras soluciones tecnológicas con foco en las Ciudades del Futuro.

Fecha de Publicación: 19/12/2024

El pasado miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo la gran final del curso Investigación, Innovación y Emprendimiento en el Auditorio Andrónico Luksic del Campus San Joaquín UC. Este evento marcó el cierre de un semestre en el que la consigna fue “Ciudades del Futuro“, por lo que los estudiantes tuvieron que enfrentarse al desafío de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras para abordar problemas críticos relacionados con este tema.

Feria de Proyectos y Presentaciones Finales

El curso contó con 69 equipos, de los cuales 10 fueron finalistas logrando presentar sus proyectos en una feria abierta a todo público. Además, de estos, Termoflip fue seleccionado por votación popular obteniendo el 28% de los votos.

Posteriormente, cada grupo presentó su proyecto frente a un auditorio repleto de público y en un formato de pitch ante un jurado compuesto por destacados expertos en innovación:

  • Solange Arredondo – Gerente en Sé-Santiago.
  • Carlos Correa – Venture Partner en Fundación Chile.
  • Sebastián Mora – Data Innovation Lead en Itaú Chile.
  • Francisca Rojas – Directora de Ecosistemas y Partners de Imagine Lab.
Cada equipo contó con 5 minutos para presentar su proyecto, seguido de una ronda de preguntas realizadas por los jueces. Tras la deliberación, el jurado anunció a los tres equipos ganadores, quienes fueron premiados con una gira de innovación tecnológica en Brasil, destinada a dos integrantes de cada grupo.

Proyectos ganadores

Wardify

Es un software que con IA y Machine Learning previene robos y situaciones de riesgo en los hogares de las personas, mediante el análisis de patrones e identificación de objetos clave en tiempo real, junto con enviar alertas personalizadas al usuario.

SafePilot

Se trata de un sistema cortacorriente que detecta salidas inesperadas del conductor al momento de ser interceptado por un robo. En este sentido, se activa una vez  que el vehículo se encuentre a una distancia segura, en la cual la víctima no tenga contacto con el delincuente.

Fungipore

Con el fin de solucionar la falta de áreas verdes y su alto costo, Fungipore busca ser un potenciador de suelo bioactivo, el cual combina hongos microrrízicos e hidrogel de alginato para mejorar la absorción de agua y tasa de crecimiento de las raíces de las plantas. De este modo, este proyecto postula a ser una innovación ecológica y no tóxica que ayudará a abordar la escasez de agua y tener plantas más saludables y resistentes.

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula