Ingeniería UC reconoce al artista Carlos Aceituno
Sus obras "Serie Santiago Patrimonial", "Inamibles" y "Retablos inspirados en el mensaje de San Francisco de Asís" se presentaron durante el primer semestre de 2014 en la Galería de Arte...
Ingeniería UC reconoce al artista Carlos Aceituno
En la ceremonia se agradeció al artista Carlos Aceituno por las exposiciones “Serie Santiago Patrimonial”, las figuras en alambre y papel pintado de “Inamibles” y los retablos inspirados en el mensaje de San Francisco de Asís, presentadas en la Galería de Arte de Ingeniería UC y la Sala Verde del Faculty Club durante el primer trimestre de 2014.

Militza Agusti, curadora del museo del Complejo Andrónico Luksic Abaroa, el artista Carlos Aceituno y Ana María Bravo, directora ejecutiva de la Escuela de Ingeniería UC.
“Estos retablos, para los que me inspiré en paisajes de la VI región y en San Francisco de Asís en su faceta ecológica, representan distintos elementos como la tierra de colores ocres, fuego con rojos de pasión, agua con colores turquesas de ríos y montañas, y el aire con azules profundos”, comenta el artista. ”Para las figuras de alambre me inspiré en los Selknam y en el mundo circense”.
Su técnica es la témpera sobre cartón, acuarelas, óleos y acrílicos sobre tela. Aceituno detalla ambientes festivos, con personajes atemporales realizando sus oficios y otras actividades. Inspirado en paisajes, tradiciones chilenas y latinoamericanas, crea desde su mirada del mundo realidades opuestas, utopías como un Santiago descontaminado con edificios coloniales y neoclásicos ya desaparecidos.
Carlos Aceituno se enfrenta a un nuevo lienzo no sin antes estudiar minuciosamente terrenos, planos originales y fotografía documental.
“Me gusta ese diálogo entre artista, obra y la interpretación de ésta por el espectador. Poder exponer mis obras aquí me interesa porque hay público que enriquece ese diálogo”, afirma.
El encuentro también contó con una banda de jazz en vivo que cautivó a autoridades, académicos e invitados.