Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Loreto Valenzuela es elegida directora de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile

Su elección cobra especial relevancia al coincidir con la preparación del próximo encuentro internacional de Ingeniería, donde el organismo es anfitrión de esta conferencia continental de cooperación científica y tecnológica en Santiago de 2026.

Fecha de Publicación: 16/10/2025

La decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Loreto Valenzuela Roediger, fue elegida directora de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI), organismo que reúne a las principales facultades y escuelas de ingeniería del país.

Como directora de la CONDEFI, la decana aportará a la definición de agendas estratégicas para la educación en ingeniería, conectando la formación académica con desafíos nacionales y redes internacionales de educación en ingeniería y tecnología.

La corporación actúa como una instancia de coordinación interuniversitaria, orientada a impulsar la calidad de la formación, fortalecer la vinculación con el entorno productivo y promover la colaboración internacional en investigación y desarrollo tecnológico.

El nombramiento de la decana Valenzuela cobra especial relevancia al coincidir con la preparación de la Multiconferencia Internacional de Ingeniería, Educación y Tecnología (LACCEI), donde la CONDEFI es anfitriona del punto de encuentro continental de cooperación científica y tecnológica en Santiago de 2026.

Primera mujer decana de Ingeniería UC

En 2022, Loreto Valenzuela se convirtió en la primera mujer en liderar la Facultad de Ingeniería UC en sus más de 130 años de historia. Es Ingeniera Civil Industrial Química con Magíster en Ciencias de la Ingeniería por la UC y Ph.D. en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Rutgers (Estados Unidos).

Su trayectoria combina la investigación académica, la innovación tecnológica y la gestión universitaria. Es fundadora de FishExtend, una innovación que prolonga la vida útil de productos del mar utilizando ingredientes naturales. Sus áreas de investigación incluyen la caracterización de materiales poliméricos, aplicaciones en alimentos, biomateriales, nanotecnología y modelación molecular.

Ha recibido distinciones como el Young Scientist Award en el 9th World Biomaterials Congress (China, 2012), el premio ICX Albion Farms & Fisheries en la competencia internacional Fish 2.0 (EE. UU., 2017), y fue reconocida entre las 100 Mujeres Líderes de Chile 2019. En 2024 obtuvo el Premio Ada Byron, otorgado por la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Deusto (España), que destaca a mujeres referentes en ciencia, ingeniería y tecnología.

Antes de asumir el decanato, Valenzuela fue vicedecana de Ingeniería, directora de College UC (2020–2022) y responsable de la Subdirección de Relaciones Internacionales de la carrera, liderando iniciativas como el proyecto Ingeniería 2030 de CORFO.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula