Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora Jocelyn Dunstan es conductora en podcast sobre el impacto de la IA y la ciencia de datos

El programa y podcast ya cuenta con dos episodios que tratan sobre qué es la ciencia de datos y cómo funciona la “inteligencia artificial” y cuáles son los desafíos de incorporar herramientas de ciencia de datos e inteligencia artificial en los diferentes procesos de la educación.

Fecha de Publicación: 02/09/2025

“Hablemos de Datos, los fundamentos de la inteligencia artificial”, es el nuevo podcast y programa radial que el Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) estrenó con financiamiento del programa Ciencia Pública del ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y cuyo objetivo es promover la socialización del conocimiento a través de actores e instituciones.

En el IMFD, decidimos que la crisis de medios podría ser una oportunidad. Y es así como empezamos a trabajar con los podcasts, un formato que nos permite compartir los conocimientos con nuestras audiencias. En este proyecto, el empuje que nos da el programa Ciencia Pública nos está permitiendo llegar mucho más allá, gracias a una serie de convenios con radios locales”, explicó Paula Mónica Silva, directora del proyecto, en el foro realizado en el lanzamiento.

Con este proyecto buscamos democratizar el conocimiento de una manera amena y cercana. Buscamos estar en todas las plataformas de escucha, pero también en radios locales de Arica a Porvenir. Para mi es común aprender de podcasts en inglés, o discutiendo en clases con mis alumnos y alumnas del curso de inteligencia artificial, pero creo profundamente en el valor de dejar el conocimiento abierto a la población“, detalló Jocelyn Dunstan, académica del departamento de Ciencias de la Computación e Instituto de Ingeniería Matemática Computacional UC, conductora del podcast y directora académica del proyecto.

Respecto a su experiencia como directora de contenidos y conductora del podcast, la investigadora comentó que previamente había conducido los podcasts Ciencia de Datos con Jocelyn Dunstan y Nuestra MemorIA, ambos producidos por el IMFD, pero trabajar en Hablemos de Datos “fue distinto, ya que contaba con un fuerte financiamiento y con ello una producción de primer nivel a cargo de Davor Mimica y un trabajo periodístico hermoso a cargo de Paula Mónica Silva. Trabajar con este equipo es sin duda una de las mejores experiencias de conexión con el medio que he experimentado”.

El podcast contará con 10 capítulos en los que se abordará cómo la ciencia de datos y la inteligencia artificial están cambiando sectores y áreas de trabajo en nuestro país, como la salud, educación, el arte, las comunicaciones, la sostenibilidad, entre otros. El podcast ya tiene su primer episodio disponible en el sitio web del proyecto y desde la siguiente semana, saldrá al aire dos veces a la semana por 14 radios locales.

Lanzamiento oficial

En el lanzamiento del podcast, se realizó un foro sobre cómo el uso intensivo y masivo de datos computacionales han construido lo que hoy conocemos como inteligencia artificial junto a Jocelyn Dunstan; Claudia López, académica de la Universidad Técnica Federico Santa María e investigadora de Cenia; Hernán Sarmiento, director del área de Innovación del IMFD, y Davor Mimica, conductor del programa.

Jocelyn Dunstan señaló que en el primer programa “partimos situando qué es la ciencia de datos y la inteligencia artificial para luego hablar con la profesora Claudia López acerca de la inteligencia artificial centrada en las personas y el nivel de confianza de la población en ella. Como cada capítulo, termina con una reflexión de lo conversado”.

El IMFD es un centro científico que desarrolla investigación de frontera y multidisciplinaria en torno a los problemas fundamentales en materia de datos. Con un equipo de expertos y expertas en ciencia de la computación, estadística, ciencia política y comunicaciones. Su investigación abarca desde el origen de los datos, como compleja unidad computacional, hasta su uso e impacto social.

 

Información periodística
Paula Mónica Silva, Coordinadora de Comunicaciones del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos.
Escuela de Ingeniería

CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula