Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Feria Laboral 2024 destacó por alta participación estudiantil

Este 09 de octubre se realizó la primera jornada de la Feria Laboral 2024 y durante tres días, más de 70 empresas y cientos de estudiantes de Ingeniería UC, participaron tanto de manera presencial como virtual, en entrevistas y otras actividades para crear vínculos laborales.

Para dar inicio al evento, Isabel Alarcón, directora ejecutiva de la Escuela de Ingeniería dijo: “Como escuela y universidad estamos sumamente comprometidos con la calidad de la formación de nuestros ingenieros e ingenieras, tanto en su dimensión técnica como humana y ética, para hacerlos capaces de desenvolverse en los más variados ámbitos y de contribuir a resolver las necesidades más urgentes del país”.

Además, este año se ha destacado la gran inscripción de estudiantes y exalumnos, con un total de 1.422 estudiantes. Lo que a diferencia de 2023, fue de 1.065, de modo que se logró un aumento de un 33.5% de participación.

Tamara Cáceres, coordinadora de Desarrollo Laboral de Ingeniería UC, destacó el éxito de esta edición de la Feria Laboral: “Se crearon valiosas oportunidades de empleo y pasantías. Agradezco a todos los involucrados, desde las empresas hasta los estudiantes y ayudantes, por hacer posible este encuentro”.

Hasta ahora se han realizado más de 1.000 entrevistas y 7.661 postulaciones, a lo cual Tamara agregó: “Fue una instancia clave para fortalecer los vínculos entre el mundo académico y laboral, y esperamos seguir impulsando el desarrollo profesional de nuestros futuros ingenieros”.

A pesar del gran éxito de esta edición de la Feria Laboral, Tamara Cáceres, señala que: “La base de datos de estudiantes de Ingeniería UC es de alrededor de 7.000, entonces es un desafío para nosotros avanzar y que más estudiantes puedan encontrar su práctica u ofertas laborales a través de nosotros”.