Metodología para la elaboración de planes de gestión de residuos en obras de construcción: estudio de un caso en Chile
Tipo de publicación : Conferencia No A* ni AAbstract
La industria de la construcción genera la mayor cantidad de residuos dispuestos en los botaderos y éstos se están convirtiendo en un problema para las futuras generaciones. A pesar de los esfuerzos hechos por la Cámara Chilena de la Construcción para disminuir los impactos de la generación de residuos, a través de mecanismos como el Acuerdo de Producción Limpia del sector de la construcción, aún siguen siendo poco significativos en términos de su impacto. Es por esto que la Gestión de Residuos de Construcción (GRC) es importante verla no sólo como un proceso de retirar los desechos del sitio donde se emplaza la obra y depositarlos en los sitios autorizados para su tratamiento final, sino como un proceso en el que debe incluirse estrategias que eviten que estos desechos lleguen a los botaderos. En este artículo se describe una metodología para elaborar un plan de GRC y los resultados de su implementación durante la construcción de un proyecto de edificación. Algunos de los resultados muestran alta participación e involucramiento de todas las partes interesadas en el proyecto, la generación de conciencia hacia la minimización de los residuos, entre otros. No se logra presentar la efectividad, desde el punto de vista cuantitativo, del plan de GRC.