Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Más de 280 estudiantes participaron en la Cumbre de Líderes 2025

La jornada contó con un espacio de networking, una charla sobre liderazgo e innovación desde la industria y actividades grupales. Además, durante la tarde se realizó el panel de líderes, con destacados invitados.

Fecha de Publicación: 24/09/2025

El pasado viernes 12 de septiembre se realizó la segunda edición de la Cumbre de Líderes, un evento organizado por el Centro de Alumnos de Ingeniería UC (CAi) y el cual busca promover y destacar a los estudiantes de ingeniería que impulsan actividades académicas, sociales y comunitarias.

Con alrededor de cerca de 300 asistentes entre estudiantes, académicos e invitados externos, la jornada comenzó con un espacio de networking y una charla inaugural a cargo de Javier Valenzuela, socio de McKinsey & Company -empresa patrocinadora del evento-, quien compartió reflexiones sobre liderazgo e innovación desde la industria.  Tras ello, y para incentivar la participación de los presentes, se realizaron mesas de conversación con dinámicas grupales. Esto les permitió intercambiar experiencias sobre liderazgo y colaboración de una forma entretenida y lúdica.

Panel de líderes

Con el tema central “Cómo desde la ingeniería y el liderazgo podemos generar cambio / Liderazgo para cambiar el mundo”, se llevó a cabo el panel de líderes, en el cual participaron el Rector UC, Juan Carlos de la Llera; el académico y exministro Hernán de Solminihac; y la ingeniera Paula Montes, directora ejecutiva de Fundación Súmate del Hogar de Cristo y reconocida en el Premio Mujeres Líderes 2024. La conversación fue moderada por la decana de la Facultad de Ingeniería, Loreto Valenzuela.

Durante la conversación los panelistas destacaron la relevancia del liderazgo transformador, el rol de la ingeniería en la innovación tecnológica y en la construcción de políticas públicas, así como la importancia de la colaboración y la diversidad para enfrentar los desafíos del futuro.

Pudimos transmitirle a los cientos de jóvenes ahí presentes la importancia de liderar con pasión y humildad, construyendo confianzas y equipos de excelencia, con diversidad y riqueza, y promoviendo siempre el bien común por sobre el interés individual”, señaló Paula Montes en su LinkedIn tras el encuentro.

¿Qué opinaron los participantes?

La alumna de Ingeniería UC Rafaella Cademartori valoró la instancia publicando en su cuenta de LinkedIn: “Fue una experiencia enriquecedora de diálogo, reflexión y aprendizaje, donde pudimos compartir visiones sobre el futuro de nuestra comunidad universitaria y los desafíos de liderazgo que enfrentamos como estudiantes”.

Por su parte, el Estudiante de Ingeniería Civil de Industrias, Angel Concha, indicó en la mismas red social: “Me quedo con una idea clave: los verdaderos líderes son quienes logran movilizar a las personas, inspirarlas y acompañarlas en la construcción de un propósito común“.

Desde el Centro de Alumnos de Ingeniería UC indicaron que “la Cumbre de Líderes superó nuestras expectativas. Reunió a más de 280 estudiantes y referentes en un mismo espacio, en un ambiente de entusiasmo y de ganas de aprender. Lo que nos deja es claro: el liderazgo no es un título ni un cargo, es la capacidad de escuchar, de colaborar y de hacer que otros brillen. Para nosotros, como CAi, significa consolidar un espacio que no es un evento aislado, sino un punto de partida para que nuestra comunidad siga construyendo en conjunto un futuro mejor”.

Revisa algunas fotografías de la jornada:


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula