“Una vaca mirando el piano”, la primera ópera sustentable en Chile
Después de más de 10 años, vuelve la ópera a la UC.
El próximo 16 de octubre de 2025, a las 13:30 horas, en el Auditorio Andrónico Luksic Abaroa, Campus San Joaquín, se estrenará «Una vaca mirando el piano», ópera de cámara compuesta por Miguel Farías, reconocido y premiado compositor de ópera nacional, basada en la obra homónima de Alejandro Sieveking, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2017. Temas sociales, ecológicos y éticos contemporáneos moldean la narración de esta ópera, con un lenguaje sonoro y visual que instala la problemática propuesta por el autor desde una producción innovadora y sustentable.
La obra nace de un proyecto interdisciplinario desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Chile por los académicos Doris Silva y Miguel Farías (Instituto de Música UC), Felipe Ossio (Escuela de Construcción Civil UC) y Rodrigo Cádiz (Escuela de Ingeniería e Instituto de Música UC), con el patrocinio de la Dirección de Arte y Cultura UC. El propósito central es la creación y montaje de la primera ópera sustentable en Chile, integrando los principios de la economía circular en todo su proceso de creación y producción.
Circularidad y experimentación sonora
En sintonía con su mensaje, la puesta en escena se basa en desechos de la construcción, asimismo el vestuario se sustenta en materiales reciclados. A través de la colaboración con Rodrigo Cádiz, estos mismos materiales fueron transformados en instrumentos musicales electrónicos mediante microfonía y sensores, incorporándose en tiempo real a la sonoridad de la ópera. Todo esto será complementado con una puesta en escena sustentable en base a despliegues lumínicos.
“Con este proyecto no solo retomamos la producción de óperas en la UC, sino que nos involucramos directamente en la discusión actual sobre desigualdad, equilibrios sociales y el individualismo como uno de los grandes problemas de la sociedad contemporánea. Esta obra no sólo es un hito institucional, sino que aspiramos a que lo sea a nivel nacional e internacional, demostrando así el impacto que es posible concretar desde la UC”, dice Miguel Farías, creador de la ópera.
Un montaje formativo y replicable
La música está escrita para 6 instrumentistas y 8 cantantes, un formato que permite un montaje ágil y adaptable a distintos espacios, facilitando la difusión del género operático en Chile. El elenco combina músicos profesionales y estudiantes, convirtiendo el proyecto en un espacio formativo para nuevas generaciones.
Equipo artístico
- Dirección musical: Gerard Ramos
- Composición y codirección escénica: Miguel Farías
- Codirección escénica y soprano: Doris Silva
- Codirección escénica e Iluminación: Constanza Thümler y Angelo Olivier
- Asistente de investigación: Constanza Thümler
- Elenco vocal: Marisol Vega, Valeria Vega, Matías Jara, Gonzalo Araya, Felipe Caro, Diego Álvarez, Maximiliano Bustíos
- Instrumentistas: Francesca Montefusco (violín), Vicente Burgos (viola), Marcelo Mella (violonchelo), Natalia Martorell (flauta traversa), Marco Guineo (clarinete), Joaquín López (percusión)
- Electrónica y escenografía: Rodrigo Cádiz
- Pianistas correpetidores: Juan Cristóbal Undurraga e Israel Manríquez
- Asesor de sustentabilidad: Felipe Ossio
Más información: cultura.ing.uc.cl/eventos/una-vaca-mirando-el-piano @unavacamirandoelpiano

English