Sustentabilidad en la Construcción
Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
Horarios
Martes
MÓDULO 5 Y 6 / Cátedra
PROFESOR
PART TIME

López
Rafael
PhD, Ciencias de la ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile / Magíster en Construcción Sustentable, Universidade Federal da Paraíba / Arquitecto y Urbanista Universidad de los Andes (VE) y Universidade Federal da Paraíba
Descripción:
Este curso estudia los desa3os actuales y futuros de la industria de la construcción, la cual 9ene un importante impacto económico, ambiental y social en Chile y el mundo. En lo económico provee de fuentes de ingresos, infraestructura, residencias, vías de transporte, etc. En lo social impacta la salud y calidad de vida de las personas. En lo ambiental impacta los recursos naturales y ecosistemas al generar residuos y u9lizar intensivamente energía y agua. En este curso estudiaremos cómo medir los impactos de las obras de construcción (e.g., edificios, túneles y carreteras) durante su ciclo de vida (desde la planificación, diseño, construcción, operación y término del ciclo de vida) y cómo tomar mejores decisiones para avanzar hacia una industria más sustentable, es decir, que cubra las necesidades económicas, sociales y medioambientales de hoy y de las futuras generaciones.
Al finalizar el curso el alumno deberá ser capaz de:
Comprender el impacto de la industria de la construcción sobre la sociedad y medio ambiente. Identificar y evaluar prácticas o alternativas de construcción sustentables en la industria. Aplicar herramientas para medir y analizar las ventajas y costos de incorporar alternativas de construcción sustentable. Poder identificar o crear y evaluar alternativas sustentables para obras de construcción. Conocer y considerar sistemas de certificación sustentables tales como LEED y LBC para edificios y Envision para infraestructura.