X

21 Abril 2025

José Joaquín Jara, Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile, será el moderador del Comité Consultivo de Alto Nivel sobre Minerales Críticos.

Nos complace anunciar que José Joaquín Jara, Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Minería en la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), será el moderador del tan esperado Comité Consultivo de Alto Nivel sobre Minerales Críticos, impulsado por el Ministerio de Minería. Un evento clave para avanzar en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC), en medio del auge de la transición energética global. ¿Por qué el Profesor José Joaquín Jara? Con más de 15 años de experiencia en el sector, es uno de los referentes más influyentes en economía minera, evaluación técnica de proyectos y desarrollo de recursos mineros. Ha sido parte de grandes proyectos e iniciativas como COCHILCO y CORFO, siempre con el objetivo de mejorar y transformar la minería en Chile. Como moderador, su rol será clave: en este comité, se debatirán propuestas estratégicas para enfrentar la creciente demanda de minerales y abordar los desafíos que esto presenta para el futuro de la minería. José Joaquín, con su visión y experiencia, guiará las conversaciones de manera que podamos construir soluciones innovadoras y sostenibles. Estamos seguros de que su liderazgo será fundamental para llevar estas discusiones a un nuevo nivel. ¡Este evento promete ser un hito en el camino hacia un futuro más sostenible para la minería en Chile! ¡Felicidades, Profesor Jara! Estamos ansiosos por ver cómo guía este proceso tan importante.  

José Joaquín Jara, Profesor Asistente del Departamento de Ingeniería de Minería de la Universidad Católica de Chile, será el moderador del Comité Consultivo de Alto Nivel sobre Minerales Críticos. Leer más ”

¡La Dra. Lilian Velásquez en Expomin 2025!

¡La Dra. Lilian Velásquez en Expomin 2025!

Nos llena de orgullo compartir que la Dra. Lilian Velásquez, Profesora Asociada del Departamento de Ingeniería de Minería UC, fue invitada como panelista al panel Creative Copper Recovery, organizado por el equipo de innovación global de BHP en el marco de Expomin 2025. El panel que lleva por nombre “Recuperación creativa del cobre. Más allá de procesos tradicionales”, tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias en la recuperación del mineral, la importancia de la colaboración con agentes innovadores y los desafíos que enfrenta esta industria clave para el desarrollo sostenible. La Dra. Velásquez es PhD en Mineral Science de Murdoch University (Australia) e Ingeniera Civil Metalúrgica de la Universidad de Concepción, con una destacada trayectoria en investigación aplicada. Su trabajo incluye: 🔹 Procesos hidrometalúrgicos para minerales sulfurados de cobre 🔹 Reprocesamiento de pasivos mineros (relaves, ripios, botaderos) 🔹 Valorización de RAEEs 🔹 Disolución de calcopirita 🔹 Uso sustentable del agua de mar y microorganismos 🔹 Minería de datos y análisis mediante Lix Streamline Analysis® Una voz clave en el futuro de la minería.

¡La Dra. Lilian Velásquez en Expomin 2025! Leer más ”

Desplazamiento al inicio