After Office Mujeres en Ingeniería UC: Un espacio para fortalecer vínculos e impulsar el networking
Bajo el lema "Brindemos experiencias", se llevó a cabo una nueva edición de After Office Mujeres en Ingeniería UC, en el que participaron estudiantes, exalumnas, profesoras y funcionarias de la Escuela de Ingeniería.
Con el objetivo de fortalecer la comunidad de estudiantes, profesoras y exalumnas de la Escuela de Ingeniería UC, se realizó el pasado jueves 13 de noviembre una nueva versión del After Office de Mujeres en Ingeniería UC, una instancia para estrechar lazos, compartir experiencias y generar redes.
Esta actividad, organizada por la Dirección de Compromiso Público, Comunidad y Diversidad, reunió a 99 mujeres, entre ellas las profesoras Carolina Moreno, Catalina Cortázar, Claudia Prieto, Gloria Arancibia, Patricia Galilea, Sarah Leray y Constance Fleet, quienes se sentaron en las mesas de sus respectivas especialidades para, desde una mirada de la docencia, compartir sus experiencias y consejos.
De esta forma, este encuentro se ha consolidado como una excelente oportunidad para que exalumnas y futuras ingenieras compartan tiempo de calidad y fomenten su desarrollo personal y profesional en un entorno amigable y cercano.
Un encuentro lleno de sororidad
El sentido de comunidad entre estudiantes y egresadas de Ingeniería UC fue característico de toda la jornada, desde el cóctel —en el cual podían interactuar aleatoriamente— hasta la dinámica de mesas por especialidad. Todas estas instancias les brindaron herramientas y conexiones valiosas para enfrentar el futuro laboral. Así lo destacaron en LinkedIn tanto ingenieras como estudiantes que participaron:
«Estos espacios importan. Importan para crear comunidad, para apoyarnos entre nosotras y para seguir abriendo camino en un rubro que está cambiando y en el que nosotras también estamos cambiando cosas«, destacó la ingeniera Emilia Núñez.
«Para mí, que estoy próxima al egreso, fue especialmente enriquecedor escuchar consejos y rutas posibles para iniciar mi camino como ingeniera«, señaló la estudiante Renata Ramírez.
«Además de reencontrarnos y compartir un muy buen momento, tuve la oportunidad de conversar sobre mi experiencia como mujer en el mundo laboral y aportar desde mi trayectoria. Sin duda, una instancia enriquecedora que valoro muchísimo», indicó la ingeniera Camila Estay.
Por su parte, desde la organización del evento destacaron la gran participación y el entusiasmo reflejado por cada una de las participantes:
«Estamos muy contentas por la amplia y variada participación, que nos permitió armar mesas de acuerdo a los majors o especialidades. Esto generó una valiosa instancia de networking, especialmente valorada por las estudiantes que se encuentran ad portas del egreso, pero también fue un espacio de encuentro para graduadas y profesoras», Emilia Serrano, coordinadora Mujeres en Ingeniería.
«Tuvimos una gran convocatoria y participación, y ese entusiasmo se plasmó en las ganas que teníamos de conocernos, conectar y compartir experiencias. Había exalumnas de diversas especialidades y generaciones, generosas en contar sus vivencias y realidades, y alumnas con ganas de conocer más del mundo laboral», destacó la profesora y directora de la Dirección de Compromiso Público, Comunidad y Diversidad, Patricia Galilea.
Mujeres en Ingeniería UC
Mujeres Ingeniería UC es un programa impulsado desde 2013 por la Dirección de Responsabilidad Social (actual Dirección de Compromiso Público, Comunidad y Diversidad) de la Escuela de Ingeniería, en el marco del proyecto Ingeniería 2030 de Corfo, con el objetivo de atraer mayor talento femenino, fortalecer la comunidad de futuras estudiantes, alumnas y exalumnas, potenciando también role models.

English





































